No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Ciro Redondo: Héroe de muerte imposible

Miguel Terry Valdespino by Miguel Terry Valdespino
30 noviembre, 2021
in Artemisa, Historia
0
Ciro Redondo: Héroe de muerte imposible
136
SHARES
755
VIEWS
Compartir en Facebook

Cuando se formó la columna invasora número 8, que dirigiría el comandante Ernesto Che Guevara en el intento llevar la lucha del Movimiento 26 de Julio al resto del país, podía haberse elegido para identificarla el nombre de muchos cubanos insignes que, en anteriores contiendas libertadoras o en la de aquel momento, habían escrito páginas de valor inolvidables.

Sin embargo, sería  un joven artemiseño, Ciro Redondo García, combatiente del Moncada, preso en Isla de Pinos, expedicionario del yate Granma, sobreviviente de la balacera y la percusión infernal en Alegría de Pío y participante de la toma de varios cuarteles en la Sierra Maestra, caído en el combate de Marverde, quien daría nombre a la agrupación rebelde encabezada por el célebre comandante argentino-cubano.

Un balazo en la toma de Marverde cerraría los ojos para siempre de quien, junto a otros 27 artemiseños, formaría parte de la tropa en la cual Fidel confiaría para cambiar los destinos de Cuba, trocados y vapuleados desde que el 10 de marzo de 1952 el dictador Fulgencio Batista se encargara de dar el clásico pistoletazo a la democracia burguesa instalada en la nación caribeña el 20 de mayo de 1902.

El comandante Ciro Redondo se había destacado sobremanera en los combates de La Plata, Arroyo del Infierno, El Uvero y El Hombrito y, por sus condiciones excepcionales, había formado parte del Estado Mayor del Ejército Rebelde, méritos que le hicieron ganar el respeto  y la admiración del Che Guevara, quien, tras la caída de Ciro, indicó poner en una cruz de madera colocada en el lugar de su caída: “Enemigo, respete esta muestra de dolor por un adversario digno”.

Este hijo de Artemisa, nacido el 9 de diciembre de 1931  apenas contaba con  26 años cuando cayó el 29 de noviembre de 1957. Su madre, Clara García, más de una vez dudó de la muerte de su hijo. Los medios de entonces, en su afán de ningunear la presencia de Fidel en La Sierra, no solo negaban que el líder del M-26-7 se mantuviera con vida, sino que los hombres suyos también la conservaran.

Pero antes, desde el Moncada, la zozobra había invadido el cuerpo y el alma de Clara con aquellas noticias terribles, aunque una carta de cierta Desconocida de Santiago de Cuba (a la postre la destacada periodista Marta Rojas) le hubiera advertido que Ciro Redondo seguía en este mundo, con sus intensos ojos negros y muy seguro de todas las razones por las cuales se había enfrascado en la lucha revolucionaria.

Once días después de la tragedia, la noticia de su muerte llegó a  Artemisa, envuelta en muy serias dudas. No era para menos. Tiempos revueltos y prensa manipuladora suelen darse la mano. Pero la noticia era dolorosamente cierta, aunque Clara continuara dudando de su veracidad.

Con Ciro sucedió como en aquella hermosa canción compuesta por María Elena Walsh, inmortalizada por la voz de Mercedes Sosa y  titulada Como la cigarra: “Tantas veces me mataron. Tantas veces me morí. Sin embargo estoy aquí resucitando”.

La incrédula y amorosa madre de Ciro acabaría por confirmar lo anterior, cuando ya convencida de que su hijo no volvería  jamás a abrazarla, aseguró conmovida: “Él vive… aquí y en toda Cuba”. Y en eso no se equivocaba.

Tags: artemisaCiro Redondocombatemoncadistas
Previous Post

Mambisa: gotas de vida por la provincia

Next Post

Consejo de Ministros aprobó los proyectos del plan de la economía y del presupuesto del Estado para el 2022

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
Interviene el viceprimer Ministro y Ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández. Foto: Estudios Revolución

Consejo de Ministros aprobó los proyectos del plan de la economía y del presupuesto del Estado para el 2022

Cuentas claras, desde la ciencia

Cuentas claras, desde la ciencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In