No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cultura

Carlos Jesús Cabrera también le cantó a La Habana

Miguel Terry Valdespino by Miguel Terry Valdespino
8 noviembre, 2019
in Cultura
0
Carlos junto a Monseñor Carlos Manuel de Céspedes en el taller Orígenes, en Bauta

Carlos junto a Monseñor Carlos Manuel de Céspedes en el taller Orígenes, en Bauta / Foto: Juan de Dios Mariño

18
SHARES
98
VIEWS
Compartir en Facebook

Si decenas de poetas nacidos en La Habana dejaron constancia sobre el acto de amar y vivir en ella, fue imposible que otros escritores, venidos de provincias o de allende los mares, no dejaran constancia acerca de cuánto los desveló esta ciudad caribeña, mestiza y diversa.
Uno de estos bardos fue el poeta bautense, fallecido en plena madurez creadora, Carlos Jesús Cabrera Enríquez, especialmente en la sección que sirve para cerrar un libro magnífico, El restaurador anónimo, galardonado en México con el Premio Internacional Nicolás Guillén en 1997.
El restaurador anónimo, cumplidor de aquella máxima de José Zacarías Tallet en cuanto a que “la poesía está en todas partes, solo hay que encontrarla”, está dividido en tres secciones: Del racionamiento (con poemas dedicados a los productos de la libreta de abastecimiento), Del tránsito (páginas donde diversas señales del tránsito son el pretexto del autor para armar cada una de las piezas) y una tercera, nombrada De la restauración, centro de interés de este comentario.
Cinco poemas componen esta sección final, todos dedicados a símbolos muy puntuales que remiten los ojos y el pensamiento de nacionales y extranjeros inobjetablemente a La Habana: El Morro, el Castillo de la Fuerza, el Templete, la Catedral, la Plaza de Armas, el Malecón, La Giraldilla…, hasta completar la cifra de 12 poemas.
Nacido y espigado en el pueblo de Rosa Marina y más tarde asentado en el casco urbano bautense, el poeta Carlos Jesús Cabrera gozó de una visión intelectual que sobrepasó por mucho el espacio geográfico de sus pasos cotidianos.
El haber escrito intensos poemas habaneros y otros como el dedicado al memorable Cenote azul, en México, revelan su universalidad y su amor profundo por la cultura planetaria, por su país y su capital, invencible y mítica, a punto de cumplir 500 años, y seguramente agradecida de contar entre sus cantores con un poeta de tanta estirpe como Carlos Jesús.
Como un botón de muestra, he querido tomar el poema Mujer eterna (La Giraldilla) y ponerlo a disposición de los lectores, también, de muchas maneras, vinculados a este gran acontecimiento festivo.

Mujer eterna
La Giraldilla
La esperanza es una mujer de bronce
girando en el cielo al compás del viento.
La mano que labró el gesto,
que acercó la cruz al cuerpo desamparado
de esa mujer eterna de metal desnudo
en el techo del mundo,
acercó la distancia del horizonte
al abismo de la soledad.

Previous Post

Kikirito y su cámara en el Comodoro

Next Post

Los Magiares Mágicos, equipazo de Oro

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
Los magiares mágicos

Los Magiares Mágicos, equipazo de Oro

Narciso Sánchez

Narciso Sánchez García: Bravo, honrado y fiel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In