No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Periodista en la tragedia y la memoria

Miguel Terry Valdespino by Miguel Terry Valdespino
13 noviembre, 2025
in Artemisa, Cultura, Portada
0
Jorge-Velázquez-Ramayo

JORGE VELÁZQUEZ Ramayo estuvo a un paso de la muerte cuando el Flora arrasó Oriente en 1963

10
VIEWS
Compartir en Facebook

Debió contar con mayores reconocimientos, no porque tuviera 98 años, sino porque ha construido un hermoso historial periodístico y literario digno de recibir las mayores estrellas.

Empezó a construir su currículo desde Banes, tierra natal, un sitio en el oriente holguinero, del cual le llegaron recientemente las peores noticias tras el paso arrollador del huracán Melissa por esa zona del país.

“Llamé a mi hermano Rafael, que tiene 82 años y vive en El Cristo, en Santiago de Cuba, y me dijo que el ciclón le llevó la casa. No puedes imaginarte el dolor que siento”, aseguró el veterano periodista.

Un hermano en desgracia es como estar en desgracia uno mismo. Y si quien recibe la noticia es un hombre generoso, abierto a todos los cariños posibles, entonces el dolor es más punzante.

Jorge Velázquez Ramayo sí sabe de ciclones. Padeció uno de los más fuertes sufridos por Cuba y estuvo a un paso de la muerte cuando el Flora arrasó la provincia de Oriente en 1963 y no tuvo clemencia con seres humanos, viviendas, animales, plantaciones…

Estaba allí, en medio de la furia de las aguas, luchando por salvar su vida y la de otros, guardando en su memoria, testimonios escalofriantes que luego plasmaría en su libro Vórtice, premiado en el concurso Uneac y llevado a miles de ejemplares que “volaron” de los estantes y conservan una vigencia estremecedora.

El año 1963 no es el 2025. Han pasado 62 años y han ocurrido cambios notables en la geografía oriental y en el modo de enfrentar estos desastres naturales. Pero la sensibilidad ante el caos y las pérdidas siguen siendo las mismas, el miedo a la naturaleza encolerizada, golpeando y arrasando como si hubiera llegado el fin de los tiempos, sobrecoge el corazón y sacude la conciencia.

Ayer, al igual que hoy, un ciclón toma a cada segundo “el color de las grandes pasiones y desgracias”, para decirlo como el poeta español Miguel Hernández.

En su vivienda de Caimito, el veterano Jorge Velázquez escribe cuentos y novelas con entusiasmo de adolescente, desafía los brutales apagones, lee novelas de primera línea, cocina, lava, limpia la casa, le echa una mano esencial a su esposa Katy, aquejada seriamente en su salud, y guarda como un tesoro invaluable el último ejemplar que posee de su novela testimonio Vórtice, compuesta por un centenar de páginas donde se describen los efectos de un ciclón en Cuba, como pocos autores del patio han logrado hacerlo.

Han pasado los años, obviamente, y no dudo que el paso de un ciclón como Melissa, merezca ser contado en uno o varios libros, con todo el horror y la esperanza de los hombres y mujeres que no se rindieron ante sus estragos, ni siquiera cuando ya no les quedaban fuerzas, ni agua ni alimentos y Melissa amenazaba con tragárselos dramáticamente, igual que a aquella mujer con sus hijos en medio del Flora.

No son comunes en el mundo editorial cubano las reediciones de textos con autoría de escritores menos conocidos. Pero esta novela valdría la pena retomarla editorialmente, no porque esté repleta de muerte, angustia e incertidumbre, capaces de cautivar el interés del lector, sino porque está llena de coraje, el mismo que nos impulsa, en el Oriente, el Centro y el Occidente, a pelear contra todos los dolores de la vida.

“Agua del recuerdo, ahora voy a navegar”, decía Guillén. Lo mismo podrá decir siempre Jorge Velázquez cuando escuche que un ciclón inoportuno y voraz se acerca a destrozar un trozo de su país y a traer una cuota indescriptible de horror.

Un buen escritor y periodista sabe dejar recogida la historia de su tiempo para los seres presentes y muchos ya idos, y para miles de cubanos que vendrán.

Tags: artemisaCulturacultura ArtemisaJorge Velázquez Ramayo
Previous Post

El “Lolo” del voleibol

Next Post

Confirman muerte por ahogamiento de ciudadano ariguanabense

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
encuentran-cuerpo-ahogado

Confirman muerte por ahogamiento de ciudadano ariguanabense

ilustracion-alfredo-martirena

¿Afecta El Toque a nuestros Derechos Constitucionales? Cinco puntos sobre el tema

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In