No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

A veces escribir salva a un hombre

Miguel Terry Valdespino by Miguel Terry Valdespino
13 noviembre, 2025
in Artemisa, Cultura, Portada
0
Pedro-Bernabé

FOTO: CORTESÍA DEL AUTOR

12
VIEWS
Compartir en Facebook

Si no hubiera descubierto la profunda vocación de escritor que llevaba dentro, tal vez Pedro Bernabé Lorenzo Gómez (Sancti Spíritus, 11 de junio de 1945) ya no existiría en este mundo.

Oscuros obstáculos y vicios letales se habían interpuesto en el camino del otrora flamante teniente coronel de las FAR y combatiente de Playa Girón. Pero ahí estaba la literatura para salvarlo, para sacarle del alma historias inteligentes, patrióticas y risueñas, capaces de conmover a lectores de cualquier edad.

Debutó editorialmente con Los trillos de la memoria, un libro de testimonio capaz de contar de modo diferente, sin demasiada carga de heroicidades, la epopeya de la Lucha contra bandidos en el Escambray, y cargó con los lectores hacia la risa más plena en Don Chivote de las Manchas y La laguna de los sustos, un par de cuadernos de relatos que han sido disfrutados por niños y adultos, como solo puede pasar con las buenas obras literarias.

A estos títulos sumaría Artemiseños en Girón, un repaso minucioso a la presencia decisiva de nuestros coterráneos en las arenas de la histórica batalla al sur de Matanzas, y Cuentos crueles, un cuaderno que lo haría (y nos haría) sufrir hasta lo indecible, pues el maltrato animal, tema protagónico de este conjunto de relatos, despierta en el corazón la misma dosis de rabia que de tristeza.

Ser parte de varias antologías ha sido disfrutado por Lorenzo, aunque tal vez ninguna le haya regalado tantas alegrías como la nombrada Caimito mágico, prueba de cuánta riqueza histórica y cultural se halla en ese municipio donde reside.

Muchas veces le he confesado a Lorenzo, también amigo especialmente generoso, ya plantado frescamente en los 80, con bastón de Quijote siempre a mano, que de haber descubierto su vocación de escritor hace 40 años, hoy tendría uno de los currículums más brillantes de la literatura cubana.

No le miento. Creo lo que le afirmo al llamado Hombre Cuento o El Fecundo Lorenzo, capaz de escribirle una historia lo mismo a un guajiro que a un perro, a un héroe de primera línea que a un hombre común.

Solo un escritor de raza se toma tan a pecho la escritura literaria como lo hace este autor, para salvarse y salvar a muchos de los mortales que andamos por estas tierras de tantos desasosiegos y tanto amor.

Tags: artemisaCulturaescritorPedro Bernabé Lorenzo Gómez
Previous Post

Parque solar fotovoltaico en Guanajay: más soberanía energética

Next Post

Universidad de Artemisa con paso indetenible hacia la excelencia

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
UA-excelencia

Universidad de Artemisa con paso indetenible hacia la excelencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In