No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Un café de telenovela con Olga Montes

Miguel Terry Valdespino by Miguel Terry Valdespino
6 octubre, 2025
in Artemisa, Cultura, Portada
0
Mujeres-de-café

OLGA JUNTO A LOS DIRECTORES de la telenovela / Foto: Cortesía de la entrevistada

15
VIEWS
Compartir en Facebook

Confieso no haberme sorprendido cuando una evaluación de la Inteligencia Artificial (que no se anda con opiniones hipócritas) determinó que el cuento Sitiados, de la escritora artemiseña Olga Montes Barrios, era digno de figurar en una antología donde aparecieran relatos de autores latinoamericanos tan memorables como el argentino Julio Cortázar y el mexicano Juan Rulfo.

Comparto esta idea desde hace mucho: Olga es una gran escritora. Y además de grande, es atrevida, porque le dio por aprender a escribir para el mundo audiovisual y, luego de aventurarse en varios trabajos, decidió probar sus armas de creadora en una telenovela… y lo logró.

La telenovela se llama Mujeres de café, será codirigida por Ernesto Fiallo y Charles Cabrera, y cuenta una historia de cuatro hermanas, una de ellas transgénero, en el poblado de Mango Bonito, en Bahía Honda.

Mujeres… parte de la novela homónima, ganadora del premio Fundación de la Ciudad de Matanzas 2023, y aunque mantiene la esencia del original, es la del audiovisual una obra completamente distinta, con otras peripecias y otros personajes.

Esta telenovela, que constará de 63 capítulos, con 45 minutos de duración cada uno, trata el tema de la mujer rural en un contexto cafetalero y se enfoca sobre temas como la educación artística, las nuevas masculinidades, la diversidad sexual, la mujer productora y propietaria de tierras y el empoderamiento femenino.

“La experiencia al escribir esta telenovela fue enriquecedora y, al mismo tiempo, agotadora. Aprendí mucho en el proceso creativo, pero fueron días de muy intenso trabajo”, aseguró la autora de Chimbe y Danza de papalotes.

Mujeres de café contará con un valioso reparto de actores, entre los que destacan Miriam Socarrás, Dalia Yacmel, Giselle Fajardo, Nieves Riovalles, Julio Cesar Ramírez, Osvaldo Rojas y Enrique Bueno, con actuaciones especiales de Paula Alí y Roberto Perdomo.

La música correrá cargo de Raúl Paz, con Carlos Izquierdo, Carlos Cordero y Claudia García, en el sonido, la dirección de arte y la producción, respectivamente.

A partir de finales de octubre debe comenzar la filmación de esta telenovela, escrita por una creadora de muy alto calibre.

ACTRICES QUE INTERPRETARÁN los papeles protagónicos / Foto: Cortesía de la entrevistada
Tags: artemisaCulturaMujeres de caféOlga Montestelenovela cubana
Previous Post

Prestigiosos profesionales elegirán el mejor periodismo

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In