Nada del arte y la literatura le resulta ajeno al pintor, ilustrador, escultor, fotógrafo y escritor bautense Denys San Jorge Rodríguez.
En cada una de estas vertientes creativas ha ido dejando huellas significativas, lo cual le abre un espacio respetable dentro de las artes visuales contemporáneas en Cuba y el extranjero.
Un par de galardones recientes en la X Bienal de Fotografía Alfredo Sarabia in memoriam, en Pinar del Río, llegó para confirmarlo, pues en este reconocido evento, San Jorge mereció el Premio de la Fundación Michael Horbach Siftung y el Reconocimiento Noviembre Fotográfico de la Fototeca de Cuba.
La pieza galardonada, CUBA fotografía digital, de la serie Toponimia Mecánica, es otra muestra de la brillante labor creativa de San Jorge a partir de las herramientas de trabajo heredadas de su padre, ya fallecido.
Con estas herramientas que dignificaron la vida laboral del autor de sus días, Denys ha compuesto las más imaginativas y complejas obras artísticas, bajo un derroche de inspiración creadora, pocas veces visto.
La pieza CUBA fue publicada en su edición de verano por la prestigiosa revista Diplomatic World, en Bruselas, Bélgica, y en el artículo, Lisette Solorzano, fotógrafa, directora de la Fototeca de Cuba y miembro del jurado de la X Bienal, reconoció que el premio reconocía la excelencia artística y conceptual en el arte contemporáneo y, en el caso particular de Denys, su calidad y síntesis estructural, así como su capacidad para articular una propuesta plástica de gran rigor formal y potencia conceptual.