No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Opinión

Mujeres de intensa virtud

Miguel Terry Valdespino by Miguel Terry Valdespino
23 agosto, 2025
in Opinión, Portada
0
Mujeres de intensa virtud
11
VIEWS
Compartir en Facebook

Cuando la belleza de la mujer india, desnuda o semidesnuda, irrumpió en el ojo del conquistador recién llegado a estas tierras, un terremoto pareció sacudir los apetitos de quienes, contra su propia voluntad y en medio del saqueo y el crimen, terminaron siendo parte imprescindible del mestizaje que habría de glorificar el paisaje humano de estas tierras dolorosas y esperanzadas.

Así lo vio Carpentier en su novela El arpa y la sombra. Así lo reconocieron los jerifaltes españoles al descubrir que las conspiradoras mambisas de Bayamo llevaban en su rostro y su cuerpo el sello de la belleza más impresionante que jamás hubieran visto.

Ha sido hermosa la mujer de estas tierras desde tiempos inmemoriales, desde que Cuba no tenía ese nombre y su conquista sangrienta aún no era un hecho.

Pero bastó que la paz del caimán se quebrara, para que, además de hermosa, brillara en otras virtudes, en el fuego abrasador y libertario que habría de ponerla en el centro mismo de la Historia, nunca en la periferia.

De nuestras indias y mambisas rebeldes hasta hoy han transcurrido más de cinco siglos. Ha pasado un tiempo enorme repleto de otras mujeres, con mil hazañas, de miles que han sabido hallar el modo de empujar un país y hacerlo respirar contra todo pronóstico asfixiante.

Las indias, bayamesas, cubanas y africanas insurgentes acabaron por multiplicarse hasta el infinito. Y hoy, en vez de un hacha, un machete o un fusil, empuñan todos los instrumentos humanos en un aula, un estadio, un hospital, un policlínico, una plantación agrícola, un teatro, una escuela, una redacción periodística…, la eterna prueba de ser “una Revolución dentro de la Revolución”, tal como las definió Fidel, autor de la idea de incluir dos mujeres, Melba y Haydée, en el asalto de vida o muerte al Moncada y de incluir muchas más, desafiando criterios machistas, en el histórico pelotón de Las Marianas, cuando aún el nacimiento de la Federación de Mujeres Cubanas era un hecho impensable.

Queda mucho camino por recorrer para alcanzar la emancipación total de la mujer, para sacarle del pensamiento a ciertos “bárbaros Atilas” que ya definitivamente no son sus dueños. Queda mucho camino loma arriba para que lleguen a empoderarse de forma definitiva.

Pero esa mujer que asume el cetro de aquellas otras, de aquellas que vivieron el orgullo de ver nacer la Federación de Vilma y de todas las cubanas, con su impacto justiciero, inclusivo y renovador, no quieren arrodillar sus honores, porque saben que el mundo y su país solo pueden salvarse combinando su belleza, con su inagotable e intensa virtud.

Tags: Aniversario 65artemisacubaFederación de mujeres cubanasmujeres artemiseñas
Previous Post

Trabajo en el Ariguanabo para recibir el curso escolar

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In