Un bailarín baila porque
Anna Pavlova.
su sangre baila en sus venas.
Siempre flemático, pero siempre en acción, parece ser el término más exacto que define a Jonnie Martínez Nieves, director de la Compañía NC Dance, ahora en plena celebración de sus diez años de vida.
Aunque fue puro azar, Jonnie no deja de sentir profunda satisfacción porque haya sido un 28 de enero, natalicio del Apóstol, el surgimiento de una compañía a la que ha puesto, junto a bailarines y bailarinas del elenco, todo el sentido de su vida.
En apenas una década, NC Dance no se ha detenido un instante: la agrupación, ya con sólidos resultados en exigentes escenarios de Perú, Alemania y Turquía, también disfruta intensamente al recordar que ha mostrado su arte en plazas de todos los municipios artemiseños, Mayabeque, en la capital cubana y en la histórica Sierra Maestra.
En Ferias del Libro, el Campamento Internacional Julio Antonio Mella, el Jolgorio de Polo Montañez en Las Terrazas, El Callejón de las Artes, el Festival de la Buena Onda, el concurso Juan Arrondo, en Guanabacoa, la Universidad de Artemisa (ante la presencia del Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez), se ha aplaudido gustosamente el talento de los muchachos comandados por Jonnie.
Asentado en Caimito, lugar que lo ata fuertemente de manera espiritual y amorosa, ha decidido desde allí abrirse camino hacia los más importantes escenarios de Cuba y el planeta.
Por eso lamenta que los rigores de la COVID-19, lo hayan frenado en el impulso de participar en los Días Nacionales de la Danza, a celebrarse en el Teatro Nacional, donde compartiría la escena con agrupaciones del calibre de Acosta Danza, el Ballet Español de Cuba y la Compañía del maestro Santiago Alfonso, Premio Nacional de Danza.

Por si no fuera poco, la pandemia le impidió concretar físicamente, pero no virtual, la segunda edición del evento Danza Puentes, al cual concurrirían importantes figuras de este arte en México y el cual había sido un éxito en su primera edición, al contar con la participación de notables bailarines alemanes.
Pero, a pesar de todo, el trabajo, volcado a su versión online, no se detuvo en el fatídico 2020: en combinación con el Conjunto Folklórico de Perú, y con la participación de bailarines de México, Brasil, Colombia y Ecuador, filmaron un video conjunto que respaldó el tema Festeja América, interpretado por la importante vocalista peruana Daniela Dacourt.
Este acontecimiento formó parte del evento Aires de mar, organizado por la AHS en Artemisa, pero con carácter internacional.
Con vistas al Día Internacional del Folklor, el 22 de agosto, cuya sede del acontecimiento es Paraguay, NC espera poner a prueba, las razones de por qué no fueron casualidad sus aciertos a la hora de llevar a escena espectáculos como La campiña, Mandinga, congo y carabalí, el muy gustado De Cuba soy y De Cuba para Colombia, creación de Karen Cortez y Alexis Reyes.
La intención de NC Dance es seguir abriéndose los caminos de la creación. Para ello no solo descansan en los decisivos aportes coreográficos de Jonnie, sino en los de otros integrantes de la compañía, como Doris Cabrera y Daniela Domínguez, con madera suficiente para sobresalir en la elaboración y puesta en escena de las obras Homenaje a Oyá y Vívido, respectivamente.
La llegada del mes de julio pudiera regalarle una grata sorpresa a los seguidores de esta compañía, pues para ese mes veraniego se prepara el estreno de una versión al musical de la obra Réquiem por Yarini, del dramaturgo cubano Carlos Felipe, adaptada para la ocasión por el dramaturgo bautense Juan José Jordán y la asesora técnica Gladys Alvarado.
Otro aspecto a destacar en la trayectoria de este director y su compañía, es el empeño en formar nuevos bailarines desde sus primeros años de vida, aunque finalmente no se decidan por esta profesión.
Haber aportado, durante seis años, alumnos para la escuela Provincial de Arte Eduardo Abela y, con apoyo de la dirección municipal de Cultura, oxigenar la peña Danza Viva, en el cine teatro de Caimito, han sido un par de logros de los cuales se alegran cada día.
“Sería bueno que estos muchachos, una vez graduados, pudieran integrar compañías profesionales como Danza Unidos y la nuestra –asegura Jonnie- y sería positivo también que hubiera más agrupaciones en Artemisa. Ojalá pudiéramos crecer en este aspecto al igual que Guantánamo, Camagüey y Villa Clara, donde abundan agrupaciones danzarias de muy alta calidad”.
Jonnie Martínez Nieves reconoce que aún le queda mucho camino por recorrer y metas por imponerse; pero el éxito en tal empeño no solo depende de ellos, sino del apoyo institucional que reciban en su sueño de contar con una sede para NC Dance y recibir bailarines de otras compañías para acometer proyectos conjuntos.
Difícil momento para imponerse vencer nuevas metas. Pero quién y en qué tiempo no debió vencer obstáculos de todo tipo para construir el anhelo que, de modo imparable, le latía en el alma.