Este lunes, en la Casa de la Música de Artemisa, celebran la asamblea de la Unión de Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), previa al X Congreso de la organización donde se agrupa la vanguardia artística de la nación cubana.
Si bien la reunión concentrará a todos los miembros de esta institución y seleccionará a los creadores que representarán a la provincia en este congreso, desde meses anteriores cada una de las secciones que la componen se reunió para debatir y polemizar fuertemente en torno a problemas que atañen al proceso creativo de las artes y las letras.
También para realizar propuestas que conlleven a poner en práctica de una manera más lúcida la política cultural de la Revolución Cubana y no su antítesis, repleta de mal gusto e indolencias artísticas de todo tipo.
Este congreso tendrá una connotación especial, pues transcurre en una situación económica harto difícil para el país, sometido a un cruel bloqueo que la administración Trump puso en práctica como nunca antes y no fue superado por la actual admistración del presidente Biden.
No obstante, ha sido firme la decisión de artistas y escritores en cuanto a seguir formando parte de lo que Fidel llamó ¨el escudo y la espada de la nación: la cultura, el más noble modo de contribuir a defender la razón de ser de un país.