No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Los alegres 50 de Yawar

Miguel Terry Valdespino by Miguel Terry Valdespino
25 septiembre, 2023
in Artemisa, Cultura, Portada
0
grupo-yawar

Símbolo del Ariguanabo y de la trova./ Foto tomada del perfil de Rolando Méndez.

20
SHARES
113
VIEWS
Compartir en Facebook

En un mundo donde cuesta tanto ser auténtico y no pagar un precio muy alto por semejante atrevimiento, la obra de medio siglo del grupo Yawar, con Rolando Méndez al frente, bien merece todos los abrazos y reconocimientos que la agrupación y su director han recibido con motivo de tan significativa fecha… y de los primeros 70 años de vida de Méndez.

No pasó por alto el acontecimiento durante la última asamblea de la Uneac en Artemisa, con motivo de la cercanía del X Congreso de esta organización, y por fin se concretó la entrega de la Medalla 50 aniversario de la Nueva Trova, tal como había anunciado la trovadora Marta Campos en un animado encuentro en la sede de la Uneac durante la última Feria del Libro.

No necesitamos ser muy suspicaces para saber que estos dos números 50 hablan por lo claro del carácter fundador del grupo Yawar en el Movimiento de la Nueva Trova, continuidad de la llamada Vieja Trova, pero con aires especialmente distintos, pues su nacimiento y desarrollo tendría lugar en el contexto de una Revolución Socialista, con una nueva manera de entender y asumir la realidad cubana y los cambios ocurridos gracias a ella.

Recuerdo que en aquella agradable jornada, entre la voz potente de Marta y los acordes de Yawar, invitaron a Méndez a decir unas palabras y este, por un momento, decidió cortésmente negarse a la invitación. Negativa que, por suerte, este director –un gran conversador de siempre- apartó de inmediato para contar, en jugoso resumen, el nacimiento y desarrollo de Yawar.

Y no priorizó su alargada obra, mostrada en espacios citadinos y predios foráneos como México y España, sino la paseada por los intensos campos cubanos donde se levantaban decenas de escuelas en el campo y era preciso entregar a la joven generación de estudiantes una muestra del arte más hermoso posible.

Yawar acaba de retornar de España, tras una gira que le dio muchas alegrías a la agrupación y a quien formó parte de ella, el pintor Juan Carlos Muñoz Alfonso, admirado del amor que en esa tierra de ancestros sienten hacia nuestra música, y hace apenas unos días disfrutamos de la imagen que recoge a otro ariguanabense, el imprescindible Silvio Rodríguez, entregándole la Medalla 50 Aniversario a Roberto Méndez en la sede de los estudios de grabación Ojalá.

Esperemos que este sea apenas el principio de un largo homenaje a la agrupación que, desde su terruño, tocando a Matamoros, Silvio, Pablo o los versos musicalizados de Villena. Yawar ha sabido que la cultura es belleza y bastión, alma y sentido de identidad, cubanía a plenitud y alegría de vivir.

Tags: Rolando Méndezsan antonio de los bañosYawar
Previous Post

Edición 37 de el artemiseño

Next Post

Café con sabor a premio

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
olga-escritora

Café con sabor a premio

etimologias-populares

Etimologías populares

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In