No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cultura

Bryan o el arte en ascenso

Miguel Terry Valdespino by Miguel Terry Valdespino
11 septiembre, 2023
in Cultura, Portada
1
Brayan-pintando

Brayan en plena creación artística / Foto: Cortesía del entrevistado

61
SHARES
337
VIEWS
Compartir en Facebook

En más de un artículo reciente he recordado de qué manera surgió en Cuba la llamada Generación Literaria de los 90, azotada  por las brutales carenciass del Período Especial, pero llena de un intenso coraje y entusiasmo que no creyó en obstáculos ni limitaciones materiales de ningún tipo.

Herman Hesse, el gran novelista alemán, Premio Nóbel de Literatura en 1972,  había asegurado: ¨El que quiere nacer tiene que romper un mundo¨. Y en ese mundo duro donde habita la vida y el arte y los artistas nunca se rinden, menos los jóvenes creadores, comienza a desarrollarse la obra del artista visual candelariense Bryan Acosta Fagundo.

Bryan es graduado de la Academia de San Alejandro en este año, pero  ya muestra una vocación indetenible, presente en la exposición colectiva No pasa nada, en la galería capitalina La Nave,  donde le acompañaron  varios  contemporáneos suyos: Karolín Sánchez, Hermes Aguilera, Airel Suarez, Yordan Segredo, Daniela García  y Diego Noa.

Allí fue posible disfrutar de su obra Sin pelos en la lengua,  una selección de obras donde destacan un impetuoso despliegue de sentimientos y del empleo de materiales no convencionales, así como un sólido sustento imaginativo que tiene asideros notables no solo en referentes indiscutibles de las artes visuales, sino también en escritores como el argentino Jorge Luis Borges o el cantante David Bowie.

Los cortes circulares, un universo de fijaciones, el espejo como símbolo para revelar lo que esconde o expresa el alma  más que lo reflejado de manera elemental  por el rostro en el vidrio, son parte de la filosofía con que este joven puede expresarse desde el videoarte, la escultura y la pintura de caballete, por supuesto.

Bryan reconoce  los aportes a su formación que realizaron artistas como Eduardo de la Rosa, primero, y después Jesús Gastell, quien lo preparó minuciosamente para ingresar en la Academia. ¨Es mi guía y referente más importante¨, reconoce el joven artista artemiseño.

Otro cubano, el pintor y grabador Ariel Gato Miranda,  le abrió de par en par las puertas de su taller en Las Terrazas;  el pintor y dibujante Sergio Marrero le dejó fuerte influencia, y  dos creadoras de inagotable riqueza expresiva, imprescindibles del arte visual en intramuros, Sandra Ceballos y Rocío García, conmovieron la manera de Bryan a la hora de entender el arte.

Desde más allá de los mares le llegó el influjo del irlandés Francis Bacon, caracterizado por el empleo de la deformación pictórica,  y del  neoexpresionista alemán Georg Baselitz, quienes   se han convertido  en dos de  sus principales  referentes.

Sin embargo, más que a cualquier creador  de altos quilates, Brayan reconoce una enorme deuda con su padre, Jeime Acosta, quien lo condujo por los caminos de arte y nunca lo ha abandonado un segundo en un viaje donde, en muchas ocasiones, el triunfo y el reconocimiento tardan años en llegar.

Quizás el punto fuerte de Brayan pueda estar en la pintura de caballete; pero, artista inquieto al fin y al cabo, está artillado para aprovechar cualquier formato donde pueda revelar sus inquietudes como artista.                                                                                                                                                             

Beethoven aseguraba que cuando las musas lo visitaban nada ni nadie podía detenerlas. Tampoco las  de un artista de cualquier talla se detienen cuando son profundas y sinceras, como parece suceder con las de Bryan.

Reconoce que siempre está en activo, creando. En este sentido, basta saber que cuando el título de graduado en San Alejandro llegó a sus manos, ya contaba con varias exposiciones, una de ellas  en  ese espacio tan codiciado que suele ser la Bienal de La Habana,  en el 2022.

Durante nuestro primer encuentro, invité a Brayan a mover su obra por cuanto espacio de promoción le fuera posible, comenzando por el ámbito digital y siguiendo  por todos los salones y galerías de nuestra provincia, necesitados siempre de mostrar cómo marcha el paso de los más jóvenes artistas visuales del territorio.

Aunque su respuesta fue afirmativa, es justo reconocer que, a difererencia de otros creadores en ciernes con talento,  pero sin la imprescindible brújula para encaminar la promoción a puerto seguro, Brayan parece saber muy bien lo que quiere, a pesar de contar con apenas 22 años.

Sabe que le queda mucho camino por recorrer y mucho por trabajar. Y en estos detalles radican sus mejores asideros con un arte que ama y lo desvela.

Tags: Academia de San Alejandroartista visualBryan Acosta Fagundocandelaria
Previous Post

Preparar hoy, el relevo del mañana

Next Post

Incentivan uso de Enzona y Mi Transfer

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
bolsa-mi-transfer

Incentivan uso de Enzona y Mi Transfer

edicion-impresa-pdf

Edición 35 el artemiseño

Comments 1

  1. Suamy says:
    2 años ago

    Muchas felicidades me parece increíble todo lo que hacés y hasta donde has logrado llegar y todo lo que te falta. Aquí tienes una admiradora que te tiene como antecedente en todo…. te deseo éxitos en todo lo que queda de vida, te mereces lo mejor.

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In