No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Marcos y el toro por los cuernos

Miguel Terry Valdespino by Miguel Terry Valdespino
26 mayo, 2023
in Artemisa, Entrevistas
0
marcos-delegado

En el parque infantil de la Comunidad Plaza, Marcos se preocupa por la distracción de los niños / Foto: Uchy M. Perdomo

22
SHARES
120
VIEWS
Compartir en Facebook

La frase: “tomar el toro por los cuernos” se remonta a la Grecia antigua, cuando Heracles (Hércules), entre sus 12 complicados trabajos por realizar, tuvo el de capturar al toro de Creta, un animal que causaba estragos de toda clase y no fue parado en seco hasta tanto Teseo le dio muerte.

Marcos Antonio Hernández Zamora, el delegado de la Comunidad Plaza, circunscripción 42, situado en las afueras de Vereda Nueva, poblado de Caimito, parece en verdad que chocó con uno de los descendientes de este célebre y furioso animal, pues una bestial paliza le propinó un toro, al punto que, milagrosamente, hoy puede hacer el cuento.

Quedaron secuelas en su cuerpo. Secuelas que tal vez lo acompañen por el resto de la vida. No puede estar ni sentado ni parado durante mucho tiempo y puede hasta quedar inválido.

No obstante, parece que, de un modo u otro, lo acompaña este animal, pues en la comunidad donde se desempeña como delegado ha tenido también que “tomar el toro por los cuernos” para enfrentar una tarea que muchos jamás se atreverían a asumir.

De sus 58 años, Marcos lleva 20 como delegado de 562 habitantes, una buena parte de ellos jóvenes y niños que residen en 212 viviendas, 46 pertenecientes a los biplantas de la comunidad, con filtraciones evidentes. De todas las casas, 71 carecen de libretas de abastecimiento.

Según cuenta, “Cítricos Ceiba, a partir de  sus utilidades,  debía responder por la reparación de los biplantas de un barrio considerado vulnerable, y ahora en transformación, pero hasta hoy permanece con las manos quietas.

“El director y el arquitecto de esta empresa visitaron la comunidad, pero de ahí no pasó el asunto, aunque estaba  programada una inversión de 500 000 pesos para arreglar las cubiertas de esos biplantas”, asegura Marcos Antonio.

Vulnerable con buenas personas

El juego de dominó es tradición y Marcos acompaña a sus vecinos / Foto: Otoniel Márquez

La mala fama persigue a estos barrios. Pero no siempre esa fama responde a la realidad. En predios como el de Plaza residen enfermeras, médicos, estomatólogos, técnicos agropecuarios, personas que dignifican a la sociedad.

Marcos asegura que la Comunidad Plaza es un barrio tranquilo, donde todos se conocen, se respetan y la comisión de delitos es mínima, aunque enfrentan algunos problemas de alcoholismo.

“No obstante, yo organizo cualquier fiesta o actividad y no necesito la presencia de un solo policía. Los muchachos de Plaza van a la escuela y los jóvenes trabajan”, asevera.

A raíz de ser declarada comunidad vulnerable, se señalaron 12 necesidades por resolver, entre ellas las ya mencionadas filtraciones, las condiciones intransitables de los viales, la pesadilla de las aguas albañales y la legalización de viviendas, acto que parece concretarse para las Calendas Griegas.

Procedentes en su gran mayoría de la zona Oriental del país y, en menor medida, de Pinar del Río, traen con ellos algunas malas costumbres, aunque también un alma guajira que les lleva a sentir respeto por todos, comenta Marcos, quien asegura que sus asambleas de rendición de cuenta, siempre tienen una asistencia superior al 90 por ciento y en ellas  toma nota de los ausentes, para ir a visitarlos y conversar sinceramente sobre cuáles fueron las razones para no asistir a la asamblea.

Marcos pone especial acento en el estado de las fosas colectivas de la comunidad, las que deben limpiarse cada seis meses para no provocar un desbordamiento insufrible e insano dentro y fuera de las viviendas. Sin embargo, han pasado ya dos años y no se han podido limpiar, situación que genera una verdadera crisis sanitaria.

Pero, a pesar de todo, en el rostro de Marcos no se ve disgusto. El ánimo de servir bien a los suyos se le nota muy claro. Siente alegría por haber construido un parquecito infantil y un parque para el descanso, por contar con cerca de 35 donantes de sangre y repartir lo más justo posible los alimentos que entran por vía del Estado.

“La razón del delegado es la de pararse ante el pueblo y conversar sinceramente, convocarlo, decirle: “vamos a hacer” y convertirte en el primero que haga. Yo doy un grito para cualquier trabajo y enseguida aparecen 40 hombres dispuestos. Si te ganas el respeto, todos te siguen al minuto”.

Y concluye el voluntarioso Marcos: “A mí me gusta servir. Un delegado es un servidor público. Si no te gusta, pues entonces es mejor que uno mismo se retire. Voy a estar en este puesto hasta que la gente quiera. No tengo otra opción que responder por mis electores a cualquier hora del día y la noche”.

Tags: delegados de circunscripciónMarcosVereda Nueva
Previous Post

¡Que suenen los… bates!

Next Post

Mestizaje augura un festival superior

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
Kinfuiti

Mestizaje augura un festival superior

guanajay-congreso-cdr

Guanajay: el barrio en congreso

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In