No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cultura

Danza que abraza la vida

Miguel Terry Valdespino by Miguel Terry Valdespino
13 mayo, 2023
in Cultura, Portada
0
compañia-yordance

El 14 de enero de 2021 surgió esta agrupación / Cortesía de Yordan

58
SHARES
321
VIEWS
Compartir en Facebook

Yordan Reyes Solórzano entiende la danza como un arte que va más allá de cualquier escenario para abrazar la vida cotidiana de los bailarines, con toda la rudeza y poesía que cada fecha del almanaque nos regala a todos.

Es bailarín profesional e instructor de arte, graduado de la escuela 13 de Marzo, en San Antonio de los Baños. Formó parte del Conjunto Folklórico Nacional, del grupo Rumores del Hórmigo, del Conjunto Folklórico Parisién y del Conjunto Habana Mía; bailó en Rusia unos tres meses; pero un día retornó a los predios de Bauta y en la casa de cultura Mirta Aguirre fundó Yordance.

El 14 de enero de 2021 surgió esta agrupación, integrada por varios de los talleristas que asistían a las clases de Yordan y mostraron interés en ir más allá de una simple sesión de aprendizaje danzario en varias fechas de la semana.

A los jóvenes de Yordance, con edades entre los 13 y 15 años,  Yordan les imparte ballet, danza, folklor, educación física… como si se tratara de bailarines profesionales.

A todos trasmite ideas “locas”, sentido de la imaginación, para enriquecer las propuestas danzarias, así como el don de nunca sentirse menos que nadie, a pesar de que carencias y problemas humanos o familiares puedan golpearlos con dureza.

“Busco la perfección en los menos capacitados para que puedan integrar la agrupación”, declara Yordan y reconoce que pasa más trabajo con los varones para hacerlos crecer en este arte. Los ensayos se enmarcan, durante tres sesiones a la semana, en el horario de cuatro de la tarde a ocho de la noche, un reto nada fácil para quien responde a lo largo del día a las exigencias de un centro docente o laboral.

“Unos tienen mayores posibilidades y otros proceden de familias disfuncionales, lo cual incide en ellos de manera negativa. Pero a todos los considero mis hijos y, por su edad tan fresca, se adaptan mejor a las exigencias que me planteo como coreógrafo”, asegura conmovido este experimentado, pero aún muy joven formador de talentos.

Durante todo el año pasado Yordance realizó presentaciones en el teatro Yara, en barrios vulnerables de Bauta, en el abanderamiento de empresas de Cimex en Artemisa, en el evento internacional agroecológico, en el Festival de Música Urbana…, recibieron varios premios en concursos y, aunque cuentan con varias piezas en su repertorio, ninguna ha sido tan popular como la obra Caramelo.

Pero no solo encauzar la disciplina y fomentar el hermanamiento entre los integrantes de Yordance es un reto, también las exigencias de tipo económico para subir a la escena con la mejor imagen posible. Es preciso reunir fuerzas y recursos al elaborar el vestuario, y este reto se las trae.

Los bailarines de Yordance responden a patrones diferentes: en estatura, comportamiento, condiciones naturales para este arte, rapidez en captar sugerencias, potencial físico…

Ana Paula Gómez le parecía muy pequeña a ciertos “especialistas” y no le vieron futuro, criterio que Yordan echó por tierra;  Allison López revelaba torpeza, pero su maestro la fue puliendo como quien pule a un diamante en bruto; Yunior Alejandro demostró ser formal y exigente, y resultó de gran ayuda para la agrupación…

“No es lo mismo ensayar que actuar para el público en un escenario. En los ensayos se me ponen a veces un poco regados. Pero es increíble cómo se crecen con solo ver al público. Con estos muchachos he vivido experiencias maravillosas. Por eso cuando alguno falta o se va del grupo, nos duele mucho, porque somos como una familia”, asegura.

Lo más importante de este proyecto parece ser la danza; pero en verdad, y sobre todo, es una aventura humanista abierta al corazón de los jóvenes que, otra vez, encuentran en el arte, no solo un medio de diversión y un pretexto para quemar sus intensas energías, sino para tender puentes hacia otros.

Un puente que los lleva a ganar reconocimiento y respeto desde la sencillez y la belleza. En ese aspecto, el mérito del profesor  Yordan es, sencillamente,  extraordinario.

Tags: DanzaYordan Reyes SolórzanoYordance
Previous Post

Condones en Cuba: cuidarse o no cuidarse, he ahí el problema

Next Post

Ajetreo laborioso en La Paila

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
ueb-paila

Ajetreo laborioso en La Paila

dia-madres

Mayo en las madres

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In