No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Un juego de polémicos frutos

Miguel Terry Valdespino by Miguel Terry Valdespino
17 marzo, 2023
in Artemisa, Opinión, Portada
0
inspector-vendedor

La visita de los inspectores a un municipio para supervisar y controlar los precios,se convierte en el clásico juego del gato y el ratón./ Ilustración: Martirena.

17
SHARES
92
VIEWS
Compartir en Facebook

En el clásico juego del gato y el ratón (el primero lo busca, el segundo se esconde) se convierte la visita de un cuerpo de inspectores a un municipio para supervisar y controlar el nivel de los precios y las irregularidades en los distintos establecimientos comerciales y puntos de venta, sean  estatales o privados.

Sucede que, en estas fechas de visita, como por encanto, una buena parte de quienes comandan los establecimientos y puntos no estatales, deciden cerrar a cal y canto sus puertas o poner pies en polvorosa, para evitar que la inspección acabe por “regalarles” una multa moderada… o cuantiosa.

El pueblo, ya conocedor del juego, acaba por decirse,  siempre que ve cerrado herméticamente cualquiera de estas cafeterías, restaurantes, puestos de viandas o carretillas…, “parece que hay inspectores en el ambiente”. Y resulta que  siempre hay.

No voy a caer en extremismos atacar a ninguna de las dos partes, ni a darle preferencias a esta o aquella, pues las dos cumplen su necesaria función… o deberían cumplirla y reportarle con su labor algún beneficio al pueblo.

Pero valdría la pena detenerse a escuchar las voces de ambos lados, sin otorgarle preferencias ni a la una ni a la otra, sopesar razones y sacar conclusiones inteligentes, sin que la parte verdaderamente errada salga por la puerta ancha.

Hace algún tiempo me contaba un bicitaxista, que me echó una mano de manera absolutamente gratuita con una balita de gas que pesaba como demonios en mi espalda, que un inspector trató de multarlo por haber recogido pasajeros fuera de piquera.

Entre el lugar donde se detuvo a recogerlos y la mencionada piquera, quedaba frescamente más de un kilómetro. ¿Tenían estas personas que caminar un tramo tan considerable para tener derecho a montar en un bicitaxi? Como dicen muy bien los cubanos: ni al que frio la manteca pudo ocurrírsele semejante disparate.

Muchas, muchas veces, entré en crisis prolongadas con los cólicos nefríticos y, camino al policlínico del casco urbano de Caimito, me recogieron varios bicitaxis, gesto que venía a aliviar mi infernal y lentísima caminata. ¿Alguno de los taxistas merecía esa multa por detenerse a recoger a un hombre totalmente adolorido?

Qué decir del inspector que exigió a un cuentapropista los  papeles de las ciruelas chinas con que elaboraba el jugo de esta fruta, nacida y crecida en su propio patio. Y las tristes anécdotas no acaban, como aquella ocurrida hace años  en Villa Clara, donde los vendedores de frutabomba y calabaza debían vestir un pulóver amarillo, y los de pepino y aguacate uno verde o, en caso de no hacerlo, ya saben…

Mirando el asunto desde el otro lado, muchos dicen abiertamente cuando los precios andan a manga por hombro, o nos venden productos en mal estado o bajos de peso, cuando nos timan en la balanza, cuando se revenden productos robados descaradamente de las instituciones estatales: “deberían venir los inspectores”.

Estoy convencido que solo cuando la oferta es capaz de responder a la demanda, es posible reducir considerablemente los precios. Pensar lo contrario es engañarse.

Aunque es justo también decir que, en este mar revuelto, algunos quieren pescar en grande con ofertas verdaderamente risibles, de baja aceptación, incluso, en tiempos menos duros. Vendiendo pálidas calabazas quieren ganar lo mismo  que otros ganan vendiendo carne de cerdo.

También sé que “la fiebre” de las inspecciones suele bajar con el paso de los días y que los inspeccionados ya conocen este modus operandi, por tanto, se ocultan con tiempo suficiente y se mantienen inactivos o vendiendo en la clandestinidad… y a precios más elevados, pues entonces el riesgo es mayor para ellos.

Esta película la hemos visto muchas veces y no dudo que, por desgracia, veamos su remake, lo cual significa, en esencia, un viaje a ninguna parte.

No obstante, me parece bien que el asunto no haya seguido oculto debajo de la mesa y silenciado por nuestros medios de comunicación. No. Es positivo ponerlo a la vista y tratarlo una y otra vez, mirar a su raíz, a sus causas más que a sus efectos, y al modo en que todas las partes puedan contribuir a mejorar la vida del pueblo cubano. Inspectores y negocios  particulares existen en el mundo entero.

A fin de cuentas, los errores de un bando o las pillerías del otro no ayudarán a caminar ni un paso en este viaje signado por bloqueos eternos y carencias dolorosas.

Tags: Caimitoinspectoresprecios abusivospuntos de ventaventa de alimentos
Previous Post

Hasta el 31 de marzo, Declaración Jurada del Impuesto sobre Utilidades

Next Post

Anelys: entre la empatía y la sensibilidad

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
anelys -garcía

Anelys: entre la empatía y la sensibilidad

Este sábado, otra oportunidad en la Feria Provincial

Este sábado, otra oportunidad en la Feria Provincial

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In