No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cultura

Escritor artemiseño enamorado de Colombia

Miguel Terry Valdespino by Miguel Terry Valdespino
21 febrero, 2023
in Cultura, Portada
0
Jordan-lectura

Jordán en la hacienda donde Isaac escribió la famosa novela María/Foto: Cortesía del entrevistado.

24
SHARES
134
VIEWS
Compartir en Facebook

No porque ahora cuente con un presidente de izquierda, Colombia merecía que la presente edición de la Feria del Libro se le dedicara. No. La nación sudamericana es portadora de una profunda cultura popular que merece ser reconocida, para enfrentar los fatales estereotipos a los cuales ha sido condenada durante años.

Recuerdo que, en una popular telenovela de esa nación: Café con aroma de mujer, la protagonista aconsejaba a su madre no viajar al extranjero con demasiada paquetería, pues al llegar a cualquier aeropuerto los aduaneros les despeluzarían las maletas en busca de drogas.

Ni madre ni hija, ambas la bondad hecha carne, tenían nada que ver con semejante tráfico, pero los estereotipos -películas de Hollywood, telenovelas y seriales mediante-, han hecho ver un símbolo del mal en cada colombiano.
Ha sido como si proclamaran que el ADN del narco Pablo Escobar está impregnado en la sangre de todos los hijos de la patria de García Márquez o como si solo el lenguaje de las balas, la muerte y los conflictos eternos, les sirvieran para “resolver” sus problemas históricos y sociales.

Pero la verdad siempre es más rica y menos caricaturesca. Lo confirma el dramaturgo y poeta bautense Juan José Jordán(JJJ), recién llegado de Colombia, donde estuvo asentado dos meses para dirigir el espectáculo Madre Tierra y degustó el carácter generoso de seres que saben extender la mano y acoger con hospitalidad a quien llega a sus predios.

“Trabajé en el Departamento del Valle del Cauca y el altruismo de las personas del mundo del teatro y de sus habitantes es extraordinario. Son amables, cálidos, alegres, con una cocina deliciosa. Han sufrido el efecto de malos políticos y es una zona peligrosa; pero no tengo de qué quejarme. A Colombia ya la considero mi segunda patria”, confiesa Jordán.

Entre las preferencias literarias de JJJ figuran varios autores cubanos y latinoamericanos: Gertrudis Gómez de Avellaneda, Delmira Agustini, Dulce María Loynaz, Juan Rulfo, Virgilio Piñera y el colombiano Jorge Isaacs, autor de una novela cumbre del romanticismo en esta parte del mundo: María, publicada en el año 1867.

“Visité la hacienda El Paraíso, donde Isaacs escribió su famosa obra. La casa de la finca fabula la historia de esta novela, como si los protagonistas, María y Efraín, hubieran existido en realidad. Incluso hay una tumba donde supuestamente está enterrada María.

“Me emocioné tanto, que terminé llorando. Ahora escribo una pieza de teatro, con el título provisional de María entre Cali y La Habana, basada en este clásico de la literatura, pero reubicada en el siglo XXI”, asevera consternado Jordán.

Del 2 al 5 de marzo próximos en la Feria del Libro en Artemisa JJJ, junto a otros intelectuales, conversará en torno a la geografía, la cultura y la literatura colombianas, espacio al que estamos invitados.

Tags: cultura Artemisaescritores artemiseñosFeria del libro
Previous Post

¡A concurso el mejor periodismo deportivo!

Next Post

Entre los sueños y el éxito, mucho sudor en Alquízar

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
Colectivo-Laboral-Tomás-Alq

Entre los sueños y el éxito, mucho sudor en Alquízar

tennis-campeona

Una puñalada cambió la historia

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In