Tres de las escritoras artemiseñas más importantes protagonizan noticias, que hablan a las claras de cuánto pesa su obra dentro del panorama de la cultura que crece hoy, dentro de la provincia y la nación.
En el caso de la Doctora en Ciencias Históricas, la guanajayense Reveca Figueredo Valdés, resalta el hecho de que la próxima Feria del Libro, a celebrarse en la capital artemiseña del 2 al 5 de marzo, la tenga como una de las dos homenajeadas, resultado de una amplia, exigente y acuciosa labor, que incluye la lucha por la salvaguarda de nuestro rico Patrimonio, la impartición de conferencias en los más disímiles eventos y la autoría de títulos como Bautismo y compadrazgo en el ingenio Nuestra Señora de las Mercedes (1773-1806), publicado por el sello editorial Unicornio.
Conocida por su trayectoria en los predios de la poesía por títulos como Séptimo relieve, La suerte del náufrago y A témpore, entre otros, y en el de narrativa por El olor de las intenciones, al igual que por sus espacios de promoción artístico-literaria Cantapalabra y Boomerang, la autora bautense Mireysi García Rojas será la otra figura que recibirá el homenaje de quienes han visto desarrollar su talento desde un cúmulo de páginas notables y en apoyo a quienes cultivan el arte en todas sus manifestaciones.
Otra autora guanajayense, la poetisa y narradora Gilda Guimeras Pareja, volvió a estremecer los espacios informativos cuando el jurado de la 36 edición del Premio Internacional Tiflos, en España, le otorgó el galardón a su cuaderno lírico Mientras ascienda el agua, reconocimiento que, en otra categoría de este mismo certamen, había merecido en el año 2016 por su poemario Quien llega a los andenes.
Durante la ya cercana Feria del Libro en Artemisa, el público tendrá la oportunidad de conocer mucho más acerca de la vida y la obra de estas tres autoras, que ponen en alto el nombre de las letras femeninas a escasas fechas de celebrarse el Día Internacional de la Mujer.