No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cultura

Soñar en grande el canto lírico

Miguel Terry Valdespino by Miguel Terry Valdespino
3 julio, 2020
in Cultura
0
Eugenio Hernández Castañeda ,talento del universo lírico en Cuba

Eugenio: talento del arte lírico

28
SHARES
158
VIEWS
Compartir en Facebook

Lejos estaba de imaginarme, mientras lo veía cruzar junto a su madre Elia Luisa y su hermano Sam frente al portal donde solía sentarme en Ceiba del Agua, que aquel pequeño se convertiría, años más tarde, en un talento del universo lírico en Cuba.
Quizás Eugenio Hernández Castañeda tampoco lo imaginaba, cuando sus resultados docentes eran ya preocupantes y el camino al futuro podía llenarse con más valladares que los acostumbrados para cualquier ser humano.
Pero la Televisión hizo el primer milagro con Eugenio: puso en su vista y oído varias opciones del arte lírico y despertó en el joven de 15 años una pasión por el bel canto, que no ha dejado de acompañarlo hasta hoy.
Sin embargo, si tanto le gustaba el canto lírico ¿por qué no probaba suerte con su propia voz? Sí, ¿por qué no?, se dijo Eugenio firmemente y fue entonces en busca del profesor Rodolfo Chacón, en San Antonio de los Baños, un hombre con una impresionante trayectoria como vocalista lírico y como docente, y con él aprendió a proyectar la voz, a cantar con el sonido encerrado dentro de sí.
Con el proyecto Dulce quimera, dirigido por Chacón, tomaría parte como vocalista en las obras La taberna del puerto y Nessu Dorman.
Cautivado ya por el arte lírico, Eugenio decidió presentarse en el Concurso Nacional La Nueva Voz, en el Teatro América, donde volvió a cantar Nessu Dorman y el tema Rebelde. Noticia mayor recibiría al escuchar que el jurado le otorgaba el primer lugar del certamen y que la distinguida profesora Marta Cardona había decidido recomendárselo a la valoración del profesor y músico Roberto Chorens, director del Teatro Lírico Nacional y una verdadera autoridad en este ámbito.
Una exitosa audición con la profesora Katia Selva le abría las puertas para cursar estudios en el Teatro Lírico Nacional, en La Habana Vieja, y a un universo musical extraordinario donde relucen los nombres que ya Chacón le había hecho familiar: Rodrigo Prats, Ernesto Lecuona, Gonzalo Roig… y obras tan memorables como Amalia Batista, María la O y Cecilia Valdés.
Pero el ámbito lírico es especialmente fecundo y tentador a escala universal. De ahí que Eugenio, a un año de graduarse como técnico medio en canto lírico (título válido internacionalmente), ya esté tramando sueños de mayor vuelo: quiere ser el tenor de Madame Buterfly e interpretar algún personaje en Tosca y en un sinfín de creaciones que han dado la vuelta a los teatros más importantes del mundo.
Clasificado en el registro de tenor lírico espíritu (tenor de empuje), pues para emitir notas agudas debe recurrir a más presión en el diafragma, Eugenio confiesa ser admirador absoluto de la soprano hispanocubana María Remolá por su talento para alcanzar los registros agudos, y tiene entre sus tenores favoritos al español José Carreras, el alemán Jonas Kauffman y el italiano Giuseppe Giacomini.
Eugenio, como otros que defienden el arte lírico, cree que este género, si alcanza un alto nivel de calidad, puede llegar muy lejos, y aspira a rescatar del olvido el hermoso legado de la zarzuela cubana, sea desde el proyecto Aurora Nueva, al cual se afilia, o desde cualquier otro.
Sueña Eugenio. Pero sueña bien este muchacho, ahora residente en Caimito, quien un día, por casualidad, cuando el camino parecía estrechársele en medio de su difícil adolescencia, descubrió un arte lleno de exquisiteces y retos, un arte que le daría un sentido más especial a su vida.

Tags: CaimitoCanto líricoConcurso Nacional La Nueva VozCulturaProyecto Dulce quimeratalento del universo lírico en Cuba
Previous Post

Ofertas gastronómicas para alquizareños

Next Post

Visión tecnológica

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
Aplicación PsiConSalud

Visión tecnológica

Manualidades para niños

Hazlo en casa

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In