La edición 44 nos recibe con el florecimiento de un jardín de sueños convertido en un mural creado por los alumnos del pasado taller de verano, auspiciado por el reconocido proyecto Barro sin Berro.
Las informativas nos acercan al Consejo Provincial de la FEEM; a la celebración en la provincia del Día Mundial Una sola Salud; y a la caravana de trabajadores no estatales de Bauta que, convocada por los CDR, donó unas 20 toneladas de alimentos al municipio de Contramaestre en Santiago de Cuba.
Meury Valle de Mesa, estudiante de Periodismo, nos muestra cómo la palma petate, patrimonio de la flora nacional a nivel global, decrece dentro de su ecosistema endémico en Bahía Honda, Artemisa.
Regresa la sección Fidelidad, esta vez con Caridad Piloto Hernández, Heroína del Trabajo de la República de Cuba, Orden Mariana Grajales y Ana Betancourt, fundadora de los órganos locales del Poder Popular, entre otros reconocimientos.
En su propósito de coronar en la 64 Serie Nacional de Béisbol, a los Cazadores de Artemisa se les reduce el margen de error, pues les esperan difíciles duelos ante Santiago de Cuba, Sancti Spíritus y La Tunas.
Miguel Terry Valdespino, en las culturales, nos acerca a las historias de Jorge Velázquez Ramayo y Pedro Bernabé Lorenzo Gómez.
Los reportajes nos acercan al proceso de acreditación de la carrera de Gestión Sociocultural para el Desarrollo, hecho marca un hito en la joven trayectoria de la institución, y a la semana de la prematuridad siendo protagonistas los médicos del Centro asistencial ariguanabense Hospital General Docente Iván Portuondo.
A continuación tiene disponible todo el contenido.



