Con aires de solidaridad llega la edición 43 de el artemiseño.
Un año después del paso del huracán Rafael, son los artemiseños los que asumen como divisa la solidaridad y dan su aporte a los afectados en Oriente.
Son nuestras páginas, una vez más, tribuna para alzar las voces de quienes se oponen contra el genocidio en Palestina.
Anunciamos los detalles de la grabación del tema musical por los 15 años de la provincia, bajo la guía del cantautor José Sisto López y la participación de excelentes voces del pentagrama artemiseño.
En las informativas, desde la Dirección Provincial llega las alertas frente las circulación en todos los municipios artemiseños del virus del dengue.
La sección del comentario, el colega Daniel Suárez Rodríguez argumenta que eliminar el bloqueo será como abrir para el resto del mundo una puerta de entrada a un sistema de relaciones internacionales más justas, multilaterales y constructivas.
Sobre la labor de innovadores y racionalizadores en la Fábrica Leopoldo Reyes, perteneciente a la Empresa Piensos Occidente, amplían las páginas centrales.
En las deportivas anunciamos que los artemiseños Andy Cosme, Geonel Gutiérrez y Yunieski García, integran el equipo Cuba de Béisbol a la Copa América de este deporte.
Si eres de los que aman el arte desde la Dirección Provincial de Cultura comparte la convocatoria para la formación de instructores de arte.
La contraportada presenta la historia de William Ernesto González, de Artemisa, un campesino que ha logrado cerrar su ciclo productivo, al elaborar cuanto generan aquellas fértiles tierras en una minindustria propia.
A continuación usted puede acceder a todo el contenido:
	    	

