Dos destacados caimitenses, la Doctora en Ciencias e investigadora Caridad Massón Sena y el periodista y escritor Reinier Del Pino Cejas, resultaron homenajeados durante el acto provincial por el Día del Historiador, celebrado en el cine teatro del casco urbano de esa localidad.
Caridad, autora de textos de alta valía como La Revolución cubana en la vida de pastores y creyentes evangélicos, El Curita, Tras las huellas cubanas de Gabriela Mistral y recientemente, de Nadie guarde silencio, sobre el memorable encuentro de Fidel con los intelectuales cubanos en junio de 1961, mereció el reconocimiento Emilio Roig de Leuchsenring, en tanto Del Pino, autor de sustanciosas crónicas sobre momentos y personajes inolvidables de la historia patria, obtuvo el reconocimiento Pablo de la Torriente Brau.
Daniel Suárez Rodríguez, presidente de la Unión de Historiadores en Artemisa, reconoció la extraordinaria labor de Emilio Roig como historiador, conservador y promotor de la cultura, figura que dio origen a la celebración de esta fecha tan significativa, pues el 1 de julio de 1935 recibió la condición de Historiador de la Ciudad de la Habana.
Suárez destacó también la manera en que el Doctor Eusebio Leal Spengler supo comportarse como un extraordinario continuador de la obra de su maestro Roig.
Resumió, además, la fecunda vinculación del territorio provincial con momentos trascendentales de la historia de la nación, con acertadas valoraciones acerca del paso de la invasión por sus municipios, de las hazañas y caída del general Antonio Maceo y a hechos más cercanos en el tiempo como el papel y el aporte de los jóvenes artemiseños en el asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes en 1953.
La jornada conmemorativa del historiador en Artemisa comenzó por San Cristóbal el 17 de junio, aniversario 120 del fallecimiento del Generalísimo Máximo Gómez Báez, y concluirá el 31 de julio, quinto aniversario del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler.
La actividad contó con las actuaciones del niño Freddy Jesús Hernández Rodríguez, intérprete de los poemas Mi caballero y Che Comandante, de José Martí y Nicolás Guillén, respectivamente, así como de Olimpia de los Reyes, vocalista cargo de los temas Su nombre es pueblo, de Sara González y Por eso soy cubano, de José Ramón Rivera Sánchez.
A ellos se sumaron las actuaciones de Yendry Salcedo, quien puso voz al tema Regresaré, de Tony Guerrero y Polo Montañez, y la bailarina Dorys Cabrera, intérprete de la célebre pieza Veinte años, de Guillermina Aramburu y María Teresa Vera.