Está disponible la edición 27 de el artemiseño y nos recibe con las premiaciones en el concurso Amigos de las FAR y el saludo agradecido de los pioneros a los combatientes por su valor, consagración y voluntad para enfrentar cualquier contingencia.
De igual manera, la página informativa nos acerca a las alternativas para sistematizar durante todo el año la estimulación a profesores; al acto provincial por la clausura del curso 2024-2025 con sede en la escuela primaria Guillermo Castillo Peguero, de la comunidad Los Pinos, en San Cristóbal; también a la graduación de la doceava promoción de la Escuela Pedagógica Rubén Martínez Villena y la integración de estos nuevos profesionales al ejército imprescindible de educadores cubanos; y al hermanamiento entre México y Cuba por la naturaleza.
Esta vez, el periodista Miguel Terry Valdespino nos comenta sobre el apoyo sentimental y material que recibe por parte de sus vecinos o de los ¨familiares más cercanos¨, como muchos llaman.
Como cada semana de la etapa estival, llega la página variada con recetas, curiosidades sobre el lenguaje, la cultura, y las propiedades de diferentes frutas que podríamos encontrar en el día a día.
En la página deportiva, los periodistas Joel Mayor Lorán y Carlos Enrique Rodríguez González nos informan sobre la delegación artemiseña que intervendrá en la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025; la derrota de los Gladiadores de Artemisa frente a Villa
Clara; y sobre Xavier García Verdecia, lanzador y jugador de cuadro ariguanabense que integra el equipo Cuba de béisbol categoría 11-12 años.
Las culturales nos acercan a Jonnie Martínez Nieves y su compañía NC Dance, y a la exposición Diez humoristas gráficos cubanos, de Evelio Sánchez Zayas.
El reportaje, a cargo de la periodista Yudaisis Moreno Benítez, muestra el deterioro que enfrenta el Campismo San Pedro y cómo se ha ¨alojado el abandono¨.
Recuerde que usted está a solo un clic de acceder a todo el contenido.