La edición 26 de el artemiseño recibe a nuestros lectores con el inicio del verano en el territorio, en especial en la Comunidad Las Terrazas, con la participación de diferentes proyectos que contagiaron al público de la alegría de los pequeños de casa.
Asimismo, informamos acerca de las interrogantes que signaron las jornadas del Seminario Provincial de Preparación para el Curso Escolar 2025-2026, desarrollado en la Escuela Pedagógica Rubén Martínez Villena, de Alquízar; acerca de la celebración dedicada a los trabajadores de la industria química en su día; del taller provincial de Jardines, huertos y bosques martianos que aconteció en San Cristóbal; y de la alianza de Escolares y Campismo para un mejor verano.
En la sección del comentario el periodista Miguel Terry Valdespino nos recibe con un llamado de atención, principalmente a los padres, para crear conciencia sobre los peligros que enfrentan los y las adolescentes, niños y niñas al encontrarse sin el cuidado de los mayores.
Llega la página variada con curiosidades, recetas e historia. Regresa la sección Pinta Joven esta vez con los influencers, y se estrena el Observador Meteorológico a cargo del comunicador y especialista en Meteorología Raydel Ruisánchez.
Las culturales anuncian la graduación de los estudiantes de sexto y noveno grado, de las especialidades de música y danza, en la Escuela Profesional de Arte Eduardo Abela Villarreal.
La página deportiva nos acerca a los finalistas de la primera Liga Élite de Béisbol en Artemisa, y a los campeonatos juveniles que se disputan en Cuba por estos días. Además, también a las buenas noticias que le han regalado los deportistas artemiseños a la provincia.
El reportaje muestra la necesidad de disponer de opciones de recreación sanas y económicas, un binomio difícil, sobre todo en aquellos sitios donde no se aseguró lo necesario.
Recuerde que usted está a solo un clic de acceder a todo el contenido.