No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

El bolero lleva estirpe de rey

Miguel Terry Valdespino by Miguel Terry Valdespino
6 junio, 2025
in Artemisa, Cultura, Portada
0
Se desarrolló en Caimito espacio de homenaje a un género que ha dado la vuelta al planeta entero

Se desarrolló en Caimito espacio de homenaje a un género que ha dado la vuelta al planeta entero / Foto: Miguel Terry Valdespino

6
SHARES
32
VIEWS
Compartir en Facebook

Aunque Olimpia de los Reyes, la impetuosa vocalista guantanamera, aseguró que tocaba a Cuba y no a México el derecho de llamarse el creador del bolero, declarado ya Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, lo cierto es que de ambas naciones salieron, para brillar en el firmamento musical, muchas piezas cantadas y bailadas por hombres y mujeres de muchas generaciones.

A tono con la celebración del evento Cubadisco, con la provincia de Artemisa en condición de subsede, tuvo a bien desarrollarse en Caimito un espacio de homenaje a un género que ha dado la vuelta al planeta entero, no solo en las voces de intérpretes de la lengua española, sino también en las de otros, procedentes de lenguas como la inglesa.

En ese sentido, el periodista y escritor Miguel Terry Valdespino, aseguró que hasta los memorables Beatles habían incluido varios boleros en su repertorio, entre ellos Hasta que estabas tú, Y la amo y Bésame mucho, de la mexicana Chelo Velázquez, considerado el bolero más popular de toda la historia, con una misteriosa influencia en la pieza Yesterday, la canción con más versiones en el mundo.

El Doctor Óscar Rodríguez contó los detalles que animaron a Álvaro Carrillo a componer su célebre Sabor a mí; la escritora María Terry evocó la fuerza telúrica en escena de La Lupe; la Máster en Ciencias Mydalis Blanco evocó la fuerte presencia de la mujer cubana en el ámbito del bolero y la música en general.

Asimismo, el narrador Pedro Bernabé Lorenzo recordó cuánta huella de los boleros apasionados de victrola quedaron en su vida de largas horas de guardia a la orilla del mar espirituano, mientras que la escritora Cecilia Valdés se paseó por viejas anécdotas donde el bolero, con su indiscutible carga dramática, salía de la victrola para convertirse en historia real o a la inversa.

Fue amplia la cifra de nombres y obras mencionadas en este encuentro organizado por la dirección de Cultura en Caimito, un bello instante para rendir homenaje a un género que nos identifica como nación y desde el cual es posible contar, en muy pocas líneas, las más intensas historias de amor y desamor imaginables.

Tags: artemisaBoleroCulturacultura Artemisa
Previous Post

La gloria y el último disparo

Next Post

Café con texto en Santa Cruz

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
Café con texto, encuentro efectuado como parte de las acciones de la experiencia CREA

Café con texto en Santa Cruz

Luto en Bauta por accidentes fatales

Luto en Bauta por accidentes fatales

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In