No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Cuando el arte te llega como un ciclón

Miguel Terry Valdespino by Miguel Terry Valdespino
21 abril, 2025
in Artemisa, Cultura, Portada
0
Ania Duarte Lahera, ha dado la vuelta por decenas de escenarios

Ania Duarte Lahera, ha dado la vuelta por decenas de escenarios / Foto: Otoniel Márquez

11
SHARES
61
VIEWS
Compartir en Facebook

En la Casa de Cultura de Caimito la cuentan entre sus miembros más queridos y esforzados; siempre tiene una sonrisa a flor de labios para alegrarse y alegrarnos la vida y no deja de agradecerle a su maestro, el actor y director Rolando González, por cuanto incidió en su formación artística.

Así es Ania Duarte Lahera, la espigada muchacha que, desde su personaje más memorable, la payasita Pamela, ha dado la vuelta por decenas de escenarios y ya se ha consagrado como directora artística y productora de espectáculos en vivo.

Aunque Ania forma parte de esa suerte de equipo de oro, con que ahora cuenta la Casa de Cultura Raquel Revuelta, sus viajes por los caminos del arte fuera de esta institución han sido significativos.

Es natural de Palma Soriano, un municipio de Santiago de Cuba, y graduada de técnico medio en Economía, pero el arte le sonaba como ventolera dentro del corazón y entendió muy bien que lo suyo no era el universo de los números y las estadísticas económicas.

Los antecedentes de esta pasión se ubicaban atrás, cuando perteneció al movimiento de artistas aficionados y dentro de este probó las mieles y los retos del teatro, la danza, la música, las artes plásticas…

Asentarse en Caimito y, en especial, en la Escuela Interarmas de las FAR General Antonio Maceo, le traería cambios fundamentales a su vida. Allí conocería al capitán Rolando, un hombre al que vi realizar maravillas desde el puente de mando de infinidad de espectáculos musicales y humorísticos, capaz de ganar una inmensidad de premios en eventos y festivales de todo tipo y de merecer por ello —no cabe en este caso un verbo más exacto— la réplica del machete del Generalísimo Máximo Gómez.

“Todo lo que soy y lo que hago se lo debo a él, me mostró el camino a seguir”, confiesa Ania con un infinito gesto de gratitud.

En el año 2018 se incorporó a la casa de cultura caimitense. Desde este espacio de diversas opciones artísticas se evaluó como directora y productora.

A partir de entonces ha dirigido espectáculos nocturnos en San Antonio de los Baños, infantiles en el teatro habanero El sauce junto a su maestro Rolando, ha oficiado como asistente de Jonnie Martínez Nieves, director de la Compañía NC Dance y de otras agrupaciones.

Sobre su labor en la casa de cultura, reconoce que lo mejor es el trabajo en equipo, impulsado atinadamente por su directora Cecilia Valdés Sagué, y sabe que, si bien las personas necesitan sobre todo alimentos y medicinas, también necesitan el arte para iluminarse el alma.

Ania protagoniza diversos espacios en la actualidad: Das más (con miembros de la Aclifim), Mujer, Pintando sueños y Arte por la libre; pero de lo que asume como creadora, nada la seduce tanto como actuar en cualquiera de las variantes posibles.

Y aunque puede hablar de logros reales en su trayectoria, sueña con que su trabajo llegue a más personas, tenga mayor promoción y un público más numeroso.

Pero si actuar la seduce sobremanera, cantar no la seduce menos. Desde la piel de Pamela lo ha hecho en muchas ocasiones y desde la suya y ahora quisiera volver a interpretar guarachas, sones, boleros, clásicos de la vieja y la nueva trova.

Sin dudas, a veces, como en el caso de Ania, el arte no tocó su puerta. Se la echó abajo y le entró de manera tan aciclonada en el corazón, que nadie puede ya sacárselo del pecho.

Tags: Ania Duarte LaheraArteartemisaCulturacultura Artemisa
Previous Post

En ley: Ser claros e inclusivos

Next Post

¿Esto no hay quien lo pare?

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
Durante los últimos años, una plaga de chinches coloniza, con brotes y rebrotes, al sector residencial y estatal en la provincia, sobre todo en el municipio cabecera

¿Esto no hay quien lo pare?

Del alfabeto: Día del Idioma Español

Del alfabeto: Día del Idioma Español

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In