Otra vez regresa el evento internacional Danzapuentes para tomar por asalto, en su cuarta edición, no solo el escenario principal, ubicado en Caimito, sino también diferentes espacios de nuestra provincia y de la capital cubana.
Entre los días 23 y 31 de marzo, agrupaciones danzarias de México, Turquía y el país sede, brindarán coloridos espectáculos de honda raíz popular en el cine teatro de Caimito, el Juárez en Artemisa, en el proyecto comunitario Quisicuaba, la Escuela Vocacional de Arte Eduardo Abela, en San Antonio de los Baños, y en la capitalina Plaza de Armas.
Para esta fiesta de pueblos, que tiene a bien aprovechar desde escenarios de primera línea hasta otros más modestos, han asegurado su participación, además de la anfitriona NC Dance, el Ballet Contemporáneo de Camagüey, las compañías mexicanas Ballet Folclórico Cananea y Escuela de Danzas Tahitianas Moorea, así como la turca Istanbul Harman Folk.
En su estrategia de hacer más completo este evento, cargado de tradiciones ancestrales y populares, el 27, Día Internacional del Teatro, tendrá lugar en Caimito El Carnaval de la Escena, con la actuación de Los Cuenteros, Teatro Al Límite, la comparsa de la FEU y un pasacalles conla participación de todas las agrupaciones, artistas y personalidades involucradas en Danzapuentes.
Además de numerosas funciones, el evento acogerá talleres danzarios y clases magistrales en la casa de cultura de Caimito, a cargo de los directores de las compañías participantes y del maestro Isaías Rojas, director de la compañía Ban Rarrá, sobre bailes francohaitianos. La ceremonia de inauguración oficial tendrá lugar el día 24, a las 9 de la noche, en el parque de Caimito. A esta pléya de de artistas se suman los grupos Kolao y Yawar, el proyecto comunitario Arte Vivo, en predios del Central Habana Libre y los miembro del taller de creación infantil de la compañía Nc Dance