No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cultura

Instructores en el sol de Cuba

Miguel Terry Valdespino by Miguel Terry Valdespino
18 febrero, 2025
in Cultura, Portada
0
caricatura-martirena3

Ilustración: Alfredo Martirena

11
SHARES
59
VIEWS
Compartir en Facebook

Decir instructor de arte es señalar un oficio que ha alumbrado, como sol reluciente, el centro y la periferia, no solo de nuestra cultura, sino de todo el sentido humanista de la nación que nos toca.

Se ha tomado un día especial para rendirle homenaje, el 18 de febrero, día del nacimiento de la instructora y poeta Olga Alonso, fallecida en edad muy temprana, pero el trabajo del instructor supera por mucho una fecha puntual del año, para ser parte activa del almanaque a todo lo largo y ancho de los 12 meses que lo integran.

Con una parte de los instructores, recientemente y en vísperas del 18, celebré gozoso en la Casa de Cultura Raquel Revuelta, en Caimito, lo que tanto representan ellos para el enriquecimiento espiritual de niños, adolescentes y jóvenes y para aquellos que, a pesar de sus desventajas sociales considerables, encuentran en el arte el mejor de los pre- textos para encarar la vida.

Amada Otero (danza), Yenadis Díaz (danza), Osleidis Torres (teatro) y Roselin Francés (artes plásticas), son apenas unos pocos nombres ejemplares entre tantos instructores de ambos sexos, con proyectos que han hecho crecer la vida de la Patria a lo largo de seis décadas.

En ese sentido, recordaba el profesor y artista Evelio Sánchez a dos grandes pintores cubanos, creadores de potente talento, que lo dieron todo desde las aulas de la Academia San Alejandro, para que la joven nación creciera con el aporte de los imberbes alumnos, que en un futuro no distante serían bastiones de la cultura nacional.

Desde la casa de cultura caimitense, la escritora Cecilia Valdés Sagué, su directora, nos recordó cuánto pelean contra la adversidad los instructores de arte, en el minuto en que otros se dan por vencidos y cruzan los brazos.

Testigo y promotor he sido, a lo largo de varias décadas, de la obra desplegada por decenas de instructores de arte, tanto en la extinta provincia de La Habana como en Artemisa.

He sabido cómo ellos abren los brazos, sin distinción, al muchacho de familia privilegiada y al de familia disfuncional, al que puede llegar a ser bailarín, cantante o pintor de alto calibre o un gran amante de la espiritualidad.

Los he visto romper protocolos, trabajar con ayuda institucional y sin ella, bajo luces y apagones de cualquier tipo, a las órdenes de directivos brillantes y mediocres. Los he visto, sobre todo, estar tan seguros de sí como Quijotes ante batallas contra durísimos molinos.

Hoy les rendimos homenaje. Mañana o pasado o dentro de seis meses pudiéramos hacerlo de nuevo. No sería cosa loca. Los verdaderos instructores de arte, los que siempre hemos querido, merecen todas las glorias y elogios que del corazón nos salgan.

Tags: artemisaartes plásticasDanzaInstructores de Arteteatrotrabajo del instructor de arte
Previous Post

¿Por qué llegará imprescindible mantenimiento a la Subestación Artemisa 110 kv?

Next Post

Periodistas vuelven al softbol

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
softbol-prensa1

Periodistas vuelven al softbol

instructores-arte

Belleza y amor en una “obra de arte” peculiar

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In