No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Escritoras artemiseñas en un fecundo jardín

Miguel Terry Valdespino by Miguel Terry Valdespino
10 febrero, 2025
in Artemisa, Cultura, Portada
0
Las voces femeninas dentro de la escritura literaria se han hecho especialmente fuertes en el mundo

Las voces femeninas dentro de la escritura literaria se han hecho especialmente fuertes en el mundo / Foto: tomada del perfil de la Uneac

8
SHARES
46
VIEWS
Compartir en Facebook

A lo largo del presente año tendrá lugar la celebración de un acontecimiento cultural, en el que las sugerencias del líder revolucionario Fidel Castro Ruz pesaron sobremanera: la creación del Sistema de Ediciones Territoriales (SET), hace ya un cuarto de siglo.

En uno de sus tantos acercamientos a los problemas de la intelectualidad cubana, Fidel había reflexionado en torno al talento literario con que contaban decenas de escritores, a lo largo de todo el país, virtud que contrastaba con el escaso número de editoriales para dar a conocer sus obras al público lector.

Era imprescindible, entonces, ampliar las posibilidades de publicación para que, de una punta a otra de la nación, no quedara un solo autor valioso con sus obras engavetadas.

De manera un tanto rústica, pero con una energía invenciblemente quijotesca, surgieron editoriales en cada una de las provincias y el municipio especial Isla de la Juventud, entre ellas la reconocida Unicornio, representante de los autores de la extinta provincia de La Habana y hoy representante de los escritores artemiseños.

No se equivocaba Fidel. Autores habaneros como Encarnación de Armas, Francisco García González, Reynaldo Medina, José Antonio Martínez Coronel, Evasio Pérez, Carlos Jesús Cabrera, Omar Felipe Mauri, Jesús Sama, Misael Aguiar y Armando Landa, entre otros, demostraban desde la joven editorial que podían escribir páginas sobresalientes para orgullo no solo personal, sino también de las letras insulares.

Pero un acontecimiento curioso y muy positivo –el que anima la escritura de este trabajo- ha ocurrido en los predios del mundo editorial artemiseño más reciente: las autoras se han multiplicado y van camino a convertirse en la aplastante mayoría de nuestros escribas.

En el comienzo no fueron muchas. Pero algo más que el viento cambió de rumbo y hoy han tomado el cetro para revelar cuántas posibilidades tienen las autoras del patio para contarnos buenas historias, versos conmovedores y análisis sustanciosos.

No es que se trate de una suerte de competencia entre ambos sexos. Se trata de que las voces femeninas dentro de la escritura literaria se han hecho especialmente fuertes en el mundo, y Cuba no parece –ni quiere- andar de espaldas a tan grato acontecimiento de igualdad y logros innegables de la mujer en la Mayor de Las Antillas.

Echando un vistazo a los últimos títulos de Unicornio, encontraremos que una parte significativa lleva rúbrica de alguna autora artemiseña: Olga Montes, Esperanza Yglesias San Román, Flor Aray Otaño, Myreisi García Rojas, Caridad Meylin Yanes, Ana Margarita Valdés.

A ellas se suman otras publicadas con anterioridad por este mismo sello: Ana Núñez Machín, Reveca Figueredo, Caridad Massón, Gilda Guimeras, Marilú Rodríguez Castañeda, Nora Lloró, Cecilia Valdés Sagué, María del Carmen Terry Valdespino, Elena Milián Salaberri, Sucet Vázquez, Lázara Labrador…

Casi incontable se ha vuelto esta cifra. ¡Qué bien! Sin dudas, le hubiera encantado saber al creador del Sistema de Ediciones Territoriales que las mujeres cubanas, en otra de sus tantas revoluciones, tomaron, si no el mando, un puesto muy relevante a la hora de ubicarse en cantidad y calidad entre los escritores más significativos de este país, con un aporte notable a la causa de las que escriben y sueñan en la
joven provincia de Artemisa.

Tags: artemisaCulturacultura Artemisaescritoras artemiseñasSistema de Ediciones Territoriales
Previous Post

Nuevo sistema para distribución de medicamentos en Artemisa

Next Post

Continúa en Artemisa revisión técnica de los vehículos armados por partes y piezas

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
Continúa en Artemisa revisión técnica de los vehículos armados por partes y piezas

Continúa en Artemisa revisión técnica de los vehículos armados por partes y piezas

Evalúan en San Cristóbal funcionamiento de los programas de gobierno

Evalúan en San Cristóbal funcionamiento de los programas de gobierno

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In