No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cultura

Mujer que pone al rojo vivo los teclados

Miguel Terry Valdespino by Miguel Terry Valdespino
29 enero, 2025
in Cultura, Portada
0
olga-montes

El trabajo para niños es algo que distingue a la escritora artemiseña / Foto: Uneac artemiseña

7
SHARES
40
VIEWS
Compartir en Facebook

No le bastó a la escritora artemiseña Olga Montes Barrios, contar montañas de buenas historias a través de relatos publicados en incontables páginas, ni que esas páginas se convirtieran a la postre en libros premiados en Cuba entera.

Un buen día decidió que aventurarse en este tipo de escritura no le era suficiente, y mudó parte de su inspiración hacia el atractivo universo de los audiovisuales. De ahí que, tras un intenso estudio del lenguaje de esta variante de expresión artística, decidiera probar suerte con la escritura de varios teleplays y obras breves, para después encarar el durísimo reto de escribir el guion de una telenovela completa: Mujeres de café, versión de una obra literaria homónima, Premio Fundación de la Ciudad de Matanzas, y en planes de filmarse a lo largo del presente año.

Además de terminar la escritura de un proyecto tan exigente, Olga asumió las riendas de un guion para la serie juvenil Temperamentos, y se afana en una novela infantil nombrada Chimbe al rescate, a la cual ya escribió su versión para un largometraje que obtuvo el Premio del Fondo de Fomento del Cine Cubano.

Como sumar galardones a su currículo ya es habitual, la autora agregó otro más, pues el capítulo piloto de la serie animada Chimbe, basada en una obra suya del mismo nombre, mereció el Premio de Mejor Corto en los Premios TAL, un importante evento que reconoce obras audiovisuales significativas realizadas en Latinoamérica.

Durante la próxima Feria del Libro en San Carlos de la Cabaña, la escritora Olga Montes Barrios volverá a manos de sus lectores habituales, esta vez con el cuaderno para niños Uva y el jardín de los caramelos, publicado por el sello editorial Unicornio.

En este caso se trata de una novela infantojuvenil, que aborda el tema de la violencia hacia las mujeres y las niñas, visto desde el punto de vista de la infancia. Con este libro cierra otro ciclo dorado que no, en verdad, no finaliza del todo, sino que sirve de punto de partida para lanzarse a nuevos retos con su indetenible pasión creativa ante teclados que, milagrosamente, no arden ante el peso de tanta inspiración fecunda.

Portada del cuaderno para niños Uva y el jardín de los caramelos, publicado por el sello editorial Unicornio
Tags: cubaescritores artemiseñoslibros premiadosOlga Montes Barrios
Previous Post

Justicia para todos en seis décadas de Bufetes Colectivos

Next Post

Comenzó gran final de la XII Serie Provincial

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
Comenzó gran final de la XII Serie Provincial

Comenzó gran final de la XII Serie Provincial

merito-cientifico

En Artemisa premios al mérito científico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In