No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cultura

El reto de salvar la Cultura

Miguel Terry Valdespino by Miguel Terry Valdespino
22 octubre, 2024
in Cultura, Portada
0
ilustracion-martirena

Ilustración: Alfredo Martirena

8
SHARES
45
VIEWS
Compartir en Facebook

Corren tiempos difíciles para la Cultura cubana, no por consecuencia de notables carencias materiales para concretarla, sino porque expresiones de las cuales no podemos sentirnos orgullosos, parecen dominar a sus anchas el gusto irrespetable, no solo malformando aficiones musicales, sino también normas de educación.

Ambas calamidades se unen a otras, como la decadencia o desaparición de ciertos eventos, otrora gloriosos y hoy convertidos en una pálida caricatura de lo que ayer fueron y representaron.

Los  mobiliarios   de   las   instituciones parecen herencias del medioevo; algunas bibliotecas  emulan  con  reservorios  de  agua cada vez que llueve; la literatura y los escritores parecen no existir en ciertos municipios artemiseños, donde se les olvida olímpicamente, al punto de no destinar ni un céntimo del presupuesto anual, para reconocer sus actividades y mucho menos la Resolución 70 de 1996 del Ministerio de Cultura, destinada a ejecutar el Derecho de Autor.

Sin embargo, creo que si la poesía es la única prueba palpable de la existencia  del  hombre, como aseguraba Luis Cardosa y Aragón, entendiendo la poesía como la marca de la belleza que hace memorable cada obra en la tierra, entiendo que la Cultura es el más alto escalón de la condición humana.

He vivido ya tres décadas como escritor y periodista al servicio de la cultura. He disfrutado la maravilla de crearla en la soledad de un cuarto o en el bullicio de una cocina, ante una rústica máquina de escribir o ante una moderna computadora. He asistido al maravilloso crecimiento de escritores y artistas ayer desconocidos y juveniles y hoy reconocidos y consagrados.

No digo ningún nombre, son demasiados y son sobre todo glorias de su barrio, municipio, provincia, país entero. Admiro en los creadores su ímpetu y resistencia, su fuerza para caer y levantarse, su invencible capacidad para impulsarse en medio de la adversidad más grande y las carencias más absolutas.

El mundo sin el arte, sin la Cultura, sería la eterna caverna del hombre primitivo. Mientras más hermoso y completo se volvió el arte, en más pujante se convirtió la sociedad. Si los hombres se mataron y se matan en guerras interminables, absurdas y ambiciosas, la cultura logró sacar a flote el diamante que salvaría a estos seres de un enloquecido e imparable exterminio.

La Cultura cubana, si bien recibió de España una dosis altamente valiosa de expresiones artísticas y modos de ser, estaba convocada, en sus ansias independentistas, a contarse a sí misma, a ser una voz propia, sin intermediarios colonialistas. Por este motivo y por otros bien justificados, cuando se concretan dos hechos memorables en octubre de  1868,  el  levantamiento  de  Céspedes en La Demajagua, el día 10, y el estreno de nuestro Himno Nacional, el 20, en el Bayamo Insurgente, nacía, del modo más auténtico, rebelde y hermoso, el sentido de un país y la razón que habría de sostenerlo hasta el día de hoy.

Por eso octubre es Cultura en Cuba, evoca  un  pasado  glorioso y retorna a un presente donde todos los retos posibles están colocados sobre la mesa, no servidos de manera pasible, sino bajo el más intenso fuego de un tiempo convulso donde una parte de los seres humanos no renuncia ni al saqueo ni a las guerras.

Octubre es intensa luz para nosotros, parte de esa fiesta innombrable de la que hablaba Lezama. Octubre es la eterna pregunta sobre cómo queremos el destino de Cuba.

Tags: 20 de octubreCuba es CulturaCultura Cubana
Previous Post

Canasta familiar normada para octubre

Next Post

Homenaje a una leyenda en Cabañas

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
colocacion-tarja

Homenaje a una leyenda en Cabañas

haila-cristian

De Hong Kong a sus cuatro esquina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In