No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Opinión

El monstruo de la basura se vuelve más grande

Miguel Terry Valdespino by Miguel Terry Valdespino
27 agosto, 2024
in Opinión, Portada
0
ilustracion-martirena

Resolver hoy el problema de los basureros indiscriminados es una tarea impostergable / Ilustración: Afredo Martirena

19
SHARES
105
VIEWS
Compartir en Facebook

El deprimente espectáculo de toneladas de basura tiradas en cualquier calle, aunque ya es habitual, parece seguir creciendo hasta límites tan preocupantes como insospechables.

Muy cerca del lugar donde resido en la avenida 47, detrás del Estadio de béisbol José Ignacio Chiu, en Caimito, el basurero inicial dio paso a un basurero muchísimo mayor, verdaderamente escalofriante, ante el cual los transeúntes no dejan de preguntarse:

¨¿Y cómo se llegó a este desastre?¨

Es que el primer cubo de basura, el primer saco, el primer animal muerto siempre ceden el paso a un verdadero pandemónium que nadie parece atajar y que, en casos como los de la calle 142,  en  Bauta,  terminan  por  cubrir un pedazo muy significativo del pavimento, al punto de impedir el paso de cualquier vehículo grande o pequeño.

Los basureros están haciendo su agosto,  incluso  en  calles  y  avenidas importantes de ciudades como La Habana, cuyo hermoso rostro se ha visto dañado, no solo por evidentes calamidades constructivas regaladas por el paso implacable del tiempo, sino por agresivos basureros que hablan elocuentemente—mal que nos pese— sobre quiénes somos en realidad.

Puede que quienes lean este comentario evoquen las carencias de recursos y combustible que hoy enfrentamos, pero más que de lamentos,  se  trata de voltear los ojos hacia esas ciudades y pueblos de Cuba donde la basura no ha podido triunfar nunca, para preguntarle a los que allí dirigen o simplemente residen: “¿por qué la basura no ha podido vencerlos a ustedes?, ¿por qué ustedes sí conservan un entorno higienizado?”

No sería nada ocioso mirar el buen quehacer de nuestros coterráneos. A fin de cuentas, somos un todo, una sola nación que ha sabido unirse con certeza en más de un momento de alta complejidad histórica o social. Se ha luchado contra obstáculos más fuertes que la basura y se han obtenido éxitos innegables.

Por tanto, no es justo que nuestros pueblos y ciudades continúen exhibiendo este rostro sucio, descorazonador, abandonado, que ya supera notablemente las posibilidades de maniobra de los trabajadores de Comunales, a quienes he visto —justo es escribirlo— enfrentar titánicamente la limpieza del basurero que tan cerca de mi residencia tengo…y sufro, por supuesto.

Cuando se   habla   de   basureros, no solo se trata de la pésima imagen y la fetidez que regalan a todos, sino de que significa un serio reto para la salud humana, castigada ya de por sí, por innumerables carencias de medios sanitarios. La higiene —no lo pasemos nunca por alto— es una prueba de civilización. La falta de ella es una prueba de barbarie.

Resolver hoy el problema de los basureros indiscriminados es una tarea impostergable. Definitivamente hay que pensar y pensar, para acabar de deshacer los entuertos de esta asignatura pendiente. Pero hay que solucionar el problema. No hay otro camino.

Tags: basuraCaimitodesechos sólidosindisciplina socialrecogida de desechos sólidos
Previous Post

Candelaria a la vanguardia de la Educación

Next Post

Realizan Torneo de Ajedrez Ada Maria Salgado en San Antonio de los Baños

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
Choque de generaciones en el Torneo de Ajedrez Ada Maria Salgado in Memorian Foto JART

Realizan Torneo de Ajedrez Ada Maria Salgado en San Antonio de los Baños

gladiadoras-artemiseñas

Soñar en grande con pupilas de Lucha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In