No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cultura

¿Extraterrestres en Artemisa?

Miguel Terry Valdespino by Miguel Terry Valdespino
7 marzo, 2024
in Cultura, Portada
0
feria-libro

La 32 edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana comenzó con experiencias inolvidables para Artemisa / Foto: Tomada del Perfil en Facebook de Reinier del Pino

17
SHARES
96
VIEWS
Compartir en Facebook

“Si la inspiración existe, que me sorprenda trabajando”, dicen que aseguró Pablo Picasso. Aunque, de manera generosa,he escuchado que se la apuntan a diversos genios de las artes universales.

Esta pudiera ser una de las máximas del escritor, periodista, locutor, actor y declamador Reinier Del Pino Cejas, aunque a su vocación por el trabajo incesante y diverso, une también un talento puesto a prueba con notable frecuencia, encada uno de los oficios que asume con tanta vocación.

Trabaja duro Reinier y cuenta con talento por arrobas. De esta buena combinación suelen aparecer jugosos resultados, entre ellos el libro de relatos Siete días sin Yrla, publicado por la editorial Unicornio y del cual los lectores artemiseños tendrán más noticias en la Feria del Libro que llegará a Artemisa el 7 de marzo. Por el momento, les dejo con un joven, parte también de ese pequeño pueblo caimitense nombrado Ceiba del Agua, al cual ya puede apuntársele la curiosidad de haber visto convertidos en escritores a cinco de sus hijos.

¿Eres el primer autor artemiseño en escribir un libro de relatos de ciencia ficción?

Al menos no tengo conocimiento de que en la editorial Unicornio otro se aventurara por este tipo de literatura. Existen cuentos aislados, pero en el caso de Siete días… se trata de una selección de historias de este género. Muchos me han dicho que se trata de un libro fundador en ese sentido.

¿De qué salud goza hoy la literatura de ciencia ficción escrita por nuestros autores?

Creo que está en desventaja si la comparamos con la de otros géneros. Se escribe buena literatura de ciencia ficción y fantasía en Cuba, pero no son muchos sus cultores. Existen eventos como Espacio Abierto o Behíque y revistas como Korad; sin embargo, la promoción es escasa y aún se subestima.

¿Qué ha significado la obra de Yoss para ti y para la literatura de ciencia ficción en Cuba?

Yoss es un referente. Es un escritor de culto como lo son F. Mond, Oscar Hurtado, Agustín de Rojas o Daína Chaviano. Libros como Polvo rojo, Se alquila un planeta, Súper Extra Grande o Condonautas forman parte de mis primeras lecturas de la ciencia ficción cubana. Es además un conocedor de la teoría y de la historia del género que da gusto leer.

Adelántale algo a los lectores respecto a esta obra.

Creo que se van a divertir. El libro habla sobre artemiseños en otros planetas, artemiseños en el futuro, extraterrestres en Artemisa y cosas por el estilo. Es un libro para reír y reflexionar. Intenté llamar la atención desde la comicidad sobre temas esenciales.

¿Es la ciencia ficción el género que más te cautiva?

Me cautiva la buena literatura y disfruto mucho las obras que me provocan desasosiego. Debo reconocer que prefiero leer narrativa que poesía, pero no tengo un género preferido. Si me pusieras la precisa diría que me gusta leer buenos textos de mis coterráneos. Me estimula leer a los amigos.

¿Estás al tanto de la literatura de ciencia ficción escrita en nuestra lengua y en el mundo?

No soy un especialista. De Cuba he leído a Michel Encinosa Fu, a Elaine Vilar Madruga, a Erick Mota y a otros de esta generación… Hay obras muy interesantes. En realidad me gustan mucho los clásicos: Asimov, Bradbury, H.G. Wells, Arthur C. Clarke. También soy devoto de El señor de los anillos y de Harry Potter.

¿Están el humor y otros ingredientes de tus obras más conocidas presentes también en esta obra?

No me imagino una obra sin ese ingrediente. Al menos no una obra cubana que quiera tener sabor a Cuba. Nosotros somos alegres, incluso en los peores momentos. Creo en la seriedad del humor responsable y en su efectividad para conmover al lector.

¿Es muy difícil vivir en un pueblo pequeño nombrado Ceiba del Agua y escribir ciencia ficción?

Claro que es  difícil  vivir,  no  en  Ceiba  del Agua, sino en el  mundo  de  hoy.  Mucha  hostilidad, mucho culto a lo material, enajenación, egoísmo, desidia, simulaciones… ¿Por  qué  crees que me inventé otros mundos; sino para escapar un poco de este?

Tags: ciencia y ficcióneditorial UnicornioFeria del libroReinier Del Pino CejasSiete días sin Yrla
Previous Post

La novela de Elena, de Cuba y de la felicidad

Next Post

¡Más libros como jardines!

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
libros-como-jardines

¡Más libros como jardines!

Abanderados Cazadores de Artemisa a la 63 Serie Nacional de Béisbol

Abanderados Cazadores de Artemisa a la 63 Serie Nacional de Béisbol

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In