No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cultura

Bryan sí escucha consejos

Miguel Terry Valdespino by Miguel Terry Valdespino
14 diciembre, 2023
in Cultura, Portada
0
bryan-acosta

BRYAN junto a su maestro, el pintor Jesús Gastell / Foto: Jaime Acosta

14
SHARES
78
VIEWS
Compartir en Facebook

Cuando el joven artista visual Bryan Acosta Fagundo me invitó a visitar la exposición colectiva No pasa nada, en la cual se recogía una parte de su incipiente obra, le recomendé aprovechar todos los espacios, concursos, eventos, galerías… posibles para promover sus creaciones.

Independientemente de si estos fueran de mayor o menor resonancia, le reportaran algún dividendo económico o ninguno, era preciso no ignorarlos para que el artista ganara en visibilidad dentro de un universo altamente competitivo.

Le hice la sugerencia porque, por desgracia, vivimos en un planeta donde las jóvenes promesas del arte –y algunos que ni siquiera tienen talento, pero se creen grandes sin serlo en absoluto- piensan que, en un abrir y cerrar de ojos, las puertas del éxito se les abrirán de par en par, el mundo se pondrá de rodillas ante ellos y las cajas contadoras sonarán estruendosamente a su alrededor.

Nada más lejano de la verdad. A veces la fama premia con creces la mediocridad; pero, en la mayoría de las ocasiones, solo trabajar duramente garantiza, además de respeto, que una obra madure, gane en rigor y reciba el aplauso del público y de los más avezados críticos.

Bryan, el joven artista candelariense, ahora estrenándose en las aulas del Instituto Superior de Arte (ISA), tomó en serio la sugerencia de este humilde redactor y se fue a aprovechar el espacio que, de manera gentil, le ofreció en la sede de la Uneac en la provincia el también artista visual Juan Carlos Muñoz Alfonso (El Taco), presidente de esta organización.

De la Expo, nombrada Espacios Efímeros, el propio Juan Carlos ha comentado que: “la ve bien proyectada” y la siente como un discursar sobre el proceso creativo, apuntes de ideas para trabajos futuros. Ante este tipo de obras, surgen muchas interrogantes, le ofrecen al espectador la posibilidad de creer que la ima

gen definitiva viene en camino o que ya se ha concretado esa imagen, ese rostro, y lo que está plasmado en el cua- dro ya fue un acto final que ahora se va desdibujando hasta desaparecer enalgúnmomento. Todopuede ser relativoen el buen arte, que te deja más de un modo de interpretarlo.

El sentido de la vida misma parece alumbrar la filosofía de esta veintena de obras de Bryan: vienes de la nada, del barro, de la materia en bruto, hacia una forma definitiva, y un día partes de esa forma definitiva hacia la nada. No es el destino de un cuadro. Es, sin excepción, el destino de todos los humanos.

¿Quién puede asegurar si estas imágenes de Bryan vienen o van camino a difuminarse? Su creador seguramente sabe la respuesta, pero en caso de que no supiera decírnosla, no importa. El arte siempre tiene secretos que ni el propio autor sabe o puede (o quiere) desentrañar.

Cuando alguien le preguntó al inmenso Federico García Lorca qué significaba en uno de sus poemas la imagen lírica “el coñac de las botellas/ se disfrazó de noviembre/ para no infundir sospechas”, el brillante poeta granadino respondió que no sabía explicarlo.

Nadie se asombre. Así puede suceder. El artista nos deja simplemente la metáfora de sus versos o sus trazos. Nosotros intentamos descifrar el mensaje y, de paso, buscamos la moraleja que mejor se acomode a nuestro modo de entender el mundo.

Tags: artista visualBryan Acosta Fagundoexposicionesgalerías de arte
Previous Post

Valentín Puentes: Guitarras de Artemisa para el mundo

Next Post

Si pueden soñarlo, pueden lograrlo

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
raul-gonzález

Si pueden soñarlo, pueden lograrlo

noslen-dia

Noslen insiste en sacar oro de la arena

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In