No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

La rumba es cultura viva

Miguel Terry Valdespino by Miguel Terry Valdespino
8 noviembre, 2023
in Artemisa, Cultura, Portada
0
rumba-tumbadora

Foto: Miguel Terry Valdespino.

14
SHARES
79
VIEWS
Compartir en Facebook

Si usted pregunta en Bauta por Rafael Drullart Salazar, muy pocos sabrán responderle porque muy pocos conocen de qué persona se trata. Incluso, aquellos que han compartido con él desde tiempos inmemoriales, tampoco podrían responderle a ciencia cierta quién es este hombre.

Pero, en cambio, si usted dice que se refiere a un músico conocido por el sobrenombre de Tumbadora, la respuesta del interrogado llegará en un segundo: “ah, sí, El Tumba, cómo no, por supuesto que lo conozco”.

Tumbadora es un referente de la rumba en Bauta, donde fundó la agrupación Obbaniké, hace ya 17 años, y de la cual forma parte en condición de Director Honorario, pues fue preciso que cediera el puesto principal de esta nave rumbera por haber sufrido algunos contundentes problemas de salud.

Defiende la rumba con toda pasión. Sabe que no por gusto es considerada patrimonio de la cubanidad y sufre porque apenas se le promociona en nuestros medios de comunicación, a pesar de que rumba, cubanía, nación y libertad acaban formando una sola palabra en el corazón del pueblo.

Tumbadora ha compuesto poco, pero ha tocado mucho sus tambores y el bongó desde que su padre Rafael, su tío Avelino y el inolvidable Adalberto Rabeiro, músicos también, le metieron la rumba en la sangre y lo impulsaron a tocar dondequiera que fuese posible: teatros, comparsas, calles, carnavales, plazas, escuelas, barrios en transformación, comunidades rurales…

“La cultura es la vida de los cubanos, pasa por el centro de la Patria, recoge el valor de los esclavos, la maravilla espiritual que nos vino de África y cubanizamos. La rumba es parte de ella, pero necesita una segunda vida, ser más promocionada para que no muera”, asegura este músico que ya cuenta con 74 años.

Afirma, además, que si no se reconoce a los actuales tocadores de rumba, va a ser muy difícil que los jóvenes músicos deseen continuar el camino de artistas que no son reconocidos por nadie.

Pese a su escasa promoción, ambos reconocemos que si la rumba se planta en medio de un parque, en un abrir y cerrar de ojos decenas de espectadores se concentran alrededor de los músicos y comienzan a bailar al compás impetuoso de los tambores y las voces de los cantores.

Es lamentable que, tras 17 años de existencia, no exista ningún interés en evaluar a esta agrupación y saber si cuenta con las condiciones necesarias para ser profesional, en tanto decenas de reguetoneros, sin un mínimo de decoro artístico en sus propuestas, colman los escenarios más diversos y reciben jugosos pagos por sus presentaciones.

“Hemos participado hasta en eventos internacionales como Timbalaye, pero nuestra evaluación sigue en el aire, y podría concretarse para las Calendas Griegas. Yo pienso que, por ser tan auténtica, la rumba debía estar más presente en nuestra escena y no sucede así.

“Si en viejos tiempos se conocían perfectamete los grandes rumberos de Cuba, como Chano Pozo, Malanga y Andrea Baró, hoy no sucede lo mismo y ese desconocimiento es preocupante para los que de verdad siempre hemos amado la cultura de este país tan hermoso y tan rico musicalmente”, concluyó Tumbadora.

Tags: agrupación ObbanikebautaRafael Drullartrumba
Previous Post

La Escuela Nacional de Teatro convoca a interesados en la actuación

Next Post

Festival universitario trajo letras de alegría

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
ministro-educación-superior

Festival universitario trajo letras de alegría

cultivo-fruta-bomba

Proyecto Agrofrutales reverdece en la Dionisio San Román

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In