“La historia es un incesante volver a empezar”, escribió hace ya varios siglos un filósofo griego, y de reverenciar ese sabio retorno se ha encargado el grupo de periodistas que, recientemente, resultó galardonado con premios y menciones en el Concurso Nacional de Periodismo Histórico 2021.
Dos de ellos, los artemiseños Ivette Leyva García y Joel Mayor Lorán, por intermedio de sus trabajos Un testimonio que pudo ser y La novela en piedras, respectivamente, publicados en el periódico el artemiseño, recibieron Mención en este certamen en la categoría de Prensa Escrita.
El jurado, compuesto por Alicia Conde Rodríguez, Víctor Joaquín Ortega Izquierdo y Pedro Antonio García Fernández, definió a Un testimonio que pudo ser como “un texto bellamente escrito, con gran poder imaginativo, sin traicionar la verdad histórica. Un excelente ejemplo de cómo hacer atractiva la historia a las nuevas generaciones”.
Mientras, en el caso de Joel, el jurado distinguió su creación por ser “un texto con múltiples significaciones: la muerte de Maceo, los gestos de Panchito Gómez Toro y de Juan Delgado, y cómo ha quedado este hecho en la memoria”.
También destacó que en La novela en piedras “hay poesía narrativa, conmueve el relato y existe un vínculo entre pasado y presente, con una crítica al abandono que, transcurrido el tiempo, ha sufrido el Mausoleo del Cacahual”.
En esta categoría el premio recayó en el trabajo Audaz revolucionario y agente secreto mambí, de Pastor Batista Valdés, publicado en la revista Bohemia. Otros galardones se entregaron en radio, televisión, fotografía e hipermedia, y en especial a Pedro Antonio García, quien recibió el Premio Nacional por la Obra de toda la Vida.