No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

En un eterno combate

Miguel Terry Valdespino by Miguel Terry Valdespino
14 diciembre, 2021
in Artemisa, Cultura
0
En un eterno combate
29
SHARES
161
VIEWS
Compartir en Facebook

No se puede escribir la Historia de Cuba sin mencionar el nombre de sus grandes poetas, desde el irredento y precursor José María Heredia, pasando por José Martí, el más grande de todos, hasta llegar a Rubén Martínez Villena, y a Raúl Gómez García, muerto en la flor de su juventud durante el asalto al cuartel Moncada.

Soñaban todos y, por supuesto Raúl, con un país donde la cultura fuera patrimonio de la gente, impulso para nuevas metas, energía para entender mejor los inmensos retos de la vida. Y de ese sueño se han nutrido quienes, como creadores o facilitadores, la sostienen, defienden y levantan a cada segundo.

Digo siempre que en una jornada como el 14 de diciembre, natalicio de Raúl, Día del Trabajador de la Cultura, más que hablar de poetas, novelistas, dramaturgos, cineastas, bailarines, actores…, prefiero hacer referencia a seres anónimos de la cultura.

Hablo de esos que, tras bambalinas, en parcial o total anonimato, están de parte de los creadores, abrazan su causa, comprenden sus desvelos, respetan sus críticas, dudas, y convidan a la realización de nuevos proyectos en bien del arte y de las más diversas causas humanas.

En un país donde, hoy más que nunca, salvar la cultura es salvar su supervivencia como nación, es ancha y larga la tarea de los trabajadores de este sector, a veces emplantillados en esta o aquella casa de cultura, en este o aquel centro de arte, o a veces en la apartada esquina de una habitación, siempre con un compromiso esencial: defender la identidad desde la belleza y la reflexión, defender la razón de ser de un país.

No hubiera querido menos el poeta de la Generación del Centenario. No quisieran menos tampoco quienes ven en la cultura un sentido de la vida, más que un medio para vivir de ella, pues miles de creadores están conscientes de que la honestidad de su arte jamás los conducirá a amasar jugosas cifras monetarias en los bolsillos. Pero esta verdad no los hace claudicar ni venderse.

Día 14 de diciembre. Raúl Gómez García arriba a su natalicio 93. El autor de Ya estamos en combate, el poeta de la vida tronchada a balazos, va paseando la rúbrica de su espíritu lírico y rebelde al son del arte, la cultura, la historia, la bandera, las palmas…, de todo aquello que somos y queremos.

Tags: 14 de diciembreartemisaRaúl Gómez Garcíatrabajador de la Cultura
Previous Post

Siembra de frío: esperanzas de abastecimiento

Next Post

Nuevos retoños del magisterio

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
Nuevos retoños del magisterio

Nuevos retoños del magisterio

El tema de la soledad es abordado por el guanajayense Yoel Pagés Mederos en esta edición del salón

Huellas sobre tela o cartulinas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In