No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cuba

La vida llenó un carnaval

Miguel Terry Valdespino by Miguel Terry Valdespino
6 abril, 2021
in Cuba, Cultura
2
Los Cuenteros participaron en la XIV edición de El Carnaval de la Escena

Los Cuenteros participaron en la XIV edición de El Carnaval de la Escena

40
SHARES
222
VIEWS
Compartir en Facebook

Aunque agrupaciones y solistas del teatro y la danza se encargaron de darle vida notable a la XIV edición de El Carnaval de la Escena, con sede en Caimito, creadores de todas las manifestaciones se sumaron a este acontecimiento, vía online, que contó con la participación de representantes de México, Ecuador, Colombia y la nación sede, representada también por Teatro del Estro, de Mayabeque.

La provincia de Artemisa regaló un homenaje al fallecido bailarín Isbel García Villazan, aportó el talento de la Compañía Los Cuenteros, Teatro al Límite y Almadanza, las bailarinas caimitenses Sayla Ferino, de Danza Contemporánea de Cuba, y Thais Suárez, de la Compañía Otro Lado, así como diversas valoraciones sobre el arte de las tablas a cargo del doctor, Miguel García Ordaz, el dramaturgo Juan José Jordán y los actores y directores Jorge Juan Fernández y Dagoberto Luaces, asentado en México con la agrupación Teatro D’Bolsillo.

“Fue una experiencia novedosa aseguró Ana Gloria Díaz, coreógrafa y organizadora del evento. Por primera vez incursionamos en esta manera de realizar un evento. Pero todo resultó muy fluido en las redes; llegamos a contar con más de 30 reproducciones de algunas obras”.

Díaz reconoce también el aporte muy significativo de los pintores Gerlys Álvarez, Adrián Infante y Denys San Jorge, de la incipiente realizadora María Fernanda Terry, así como de Yaquilennis Ortíz, comunicadora de la Uneac en Artemisa. “Me satisfizo much ísi mo que los medios de comunicación hayan promocionado nuestro evento. Tengo que agradecerles infinitamente por sumarse a este homenaje a los 60 años de la Uneac.”

Tags: artemisaCaimitoCarnaval de la EscenaCulturaLos cuenteros
Previous Post

Edición 13 de el artemiseño

Next Post

Marca buen ritmo siembra de caña

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
Siembra de caña en la UBPC La Paloma, UEB 30 de noviembre, San Cristobal, Artemisa, 4 de octubre de 2016.Foto Rene Perez Massola

Marca buen ritmo siembra de caña

COVID en Artemisa: incrementan los casos y se extreman medidas

Situación epidemiológica al cierre del 5 de abril

Comments 2

  1. José Miguel Díaz, Jochi. says:
    4 años ago

    Es un verdadero honor siempre contar con Alma Ana y su Carnaval de la Escena, evento que año tras año, marca una pauta dentro del acontecer de las Artes Escénicas en el territorio artemiseño.
    A pesar de lo insuficiente que resulta la conectividad para los creadores, el tiempo y sus circunstancias reales, Teatro Estro de Montecallado, agradece la cortesía que el Carnaval de la Escena ha dado a los artistas escénicos cubanos y de otras latitudes.
    Nos hubiera encantado participar desde la PRESENCIALIDAD, pero la actual pandemia de la Covid-19, le va dando una fisonomía audiovisual al hecho escénico. Sin embargo, la opción por las redes sociales, dejó bien puesto que la vida es un carnaval para esta incansable artista, profesora y ejecutiva que el 27 de Marzo, día Internacional del Teatro no fuera una fecha más. Gracias y nos veremos en la próxima edición con más experiencia que contar con el auxilio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC.

    Responder
  2. Lucía says:
    4 años ago

    Excelente experiencia, gracias por compartirlo. Ana Gloria Díaz es una artista que no para de buscar las iniciativas que sirvan para estimular a los miembros de la UNEAC, los exponentes de las Artes Escénicas y a los que vibran por las comunidades. Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In