No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Agricultura

La finca más oportuna

Rommell González Cabrera by Rommell González Cabrera
7 marzo, 2021
in Agricultura
0
La finca se concretó en medio de grandes dificultades

La finca se concretó en medio de grandes dificultades

21
SHARES
117
VIEWS
Compartir en Facebook

Su entrada, de madera pintada de verde, anticipa un lugar interesante. ¡Y así es! Luego de recorrer un camino de tierra bordeado por plantaciones de frijoles y surcos preparados,se arriba a una finca cuyo orden revela una obra pensada y hecha con el corazón.

Ubicado entre Artemisa y Candelaria se halla este sitio, el cual emergió del sudor de hombres y mujeres; ellos desafiaron un paisaje tragado por la maleza, que clamaba la presencia de quienes aman el trabajo.

En una fecha tan especial para los cubanos como el 13 de agosto, trabajadores de la Empresa de Suministros Agropecuarios Artemisa (Gelma) y de su Unidad Empresarial de Base (UEB) de Aseguramiento y Servicios, comenzaron a transformar el lugar en la hoy Finca de Abono Orgánico–Módulo Pecuario de la mencionada Empresa.

Área de la finca de Abono orgánico dedicada a las hortalizas
Área de la finca dedicada a las hortalizas

Protagonistas al ruedo

Cuenta Adolaimis Valdés Páez, la económica, que la idea era crear un área para garantizar el autoabastecimiento de la Empresa y la comunidad. Una vez habilitado el terreno, creadas las áreas para la cría de animales y roturadas las primeras tierras, pensaron que podían hacer más.

Según José Antonio Domínguez, Tony, como llaman al jefe de la finca, la zona es conocida como La Chivera. Existió allí un caserío y estaba muy abandonada.

“Cuando se decidió erigir la finca hallamos maleza, escombros y marabú. Fueron jornadas de mucha labor: éramos solo ocho personas; usted se encuentra ahora en un lugar muy diferente, productivo, acogedor.

“Tras el desbroce, construimos la nave para conejos, y la oficina. Luego hicimos un estanque para la cría de peces y patos criollos, áreas para cerdos de capa oscura y pollos camperos que cerramos con cercas de madera.

“Completan la finca varias hectáreas dedicadas a la siembra de hortalizas, granos, viandas y condimentos, plantaciones de guayaba, mangos, acerola, cocoteros, limón, aguacate… y alistamos otras para cultivar arroz y malanga”.

Yaimary Corrales González es la cocinera. Junto a su esposo Yasiel Corso Rodríguez integra el pelotón de fundadores del sitio, y se siente muy bien a pesar de cocinar con leña, pues sus compañeros conforman una familia muy unida.

Marilín Jiménez Rosabal y Magalis Díaz Licor se incorporaron en diciembre. Ambas son operarias agrícolas, y consideran la apertura de la finca una oportunidad para trabajar y ganarse el sustento con su esfuerzo.

Creación oportuna con futuro

Esta finca se concretó en medio de grandes dificultades, del azote de la COVID-19 y la implementación de la Tarea Ordenamiento.

De acuerdo con Tony, ya cosecharon lechuga, que se destinó a los trabajadores, a la comunidad y al comedor de la Empresa, con lo cual cumplen su misión de producir para autoabastecerse.

Además de aportar alimentos a la Empresa, de suma importancia para bajar el costo de los almuerzos y generar utilidades, la finca creó una veintena de empleos para los artemiseños que residen cerca, y esa cifra aún debe crecer, agregó Adolaimis Valdés.

“Aquí también producimos tabaquina, la cual utilizamos en los cultivos para controlar a los insectos y virus que atacan las plantaciones”.
Precisó que fueron aprobados el montaje de una nave para producir humus de lombriz y después comercializarlo, dos casas de cultivo tapado, una carpintería y una planta para la elaboración de Ecomic (biofertilizante que favorece la productividad de las plantas).

Paralelamente a la siembra, a la atención a plantas y animales, se amplía el socioadministrativo, construyen comedor, cocina, baños y un cuarto para hospedar una visita o cubrir una urgencia.

Artemisa cuenta con fincas muy bellas, pero la de Gelma trasciende por su alcance y por demostrar que, como escribió José Martí, el único autógrafo digno de un hombre es el que deja escrito con sus obras.

Tags: agriculturaartemisaEmpresa de Suministros Agropecuarios ArtemisaFinca de Abono Orgánico–Módulo PecuarioGelmaLa Chivera
Previous Post

Podcast: Conoce a… Osniel Velasco

Next Post

Eterna surtidora de agua fresca y cristalina

Rommell González Cabrera

Rommell González Cabrera

Next Post
La mujer cubana presente en cada tarea de la Revolución / Foto tomada del periódico Ahora

Eterna surtidora de agua fresca y cristalina

Mujeres artemiseñas en tiempos de COVID 19 / Fotos: José René Morales Núñez

Por las mujeres, todo el año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In