No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Confidencias literarias en tiempos duros

Miguel Terry Valdespino by Miguel Terry Valdespino
28 agosto, 2020
in Artemisa, Cultura
0
Arturo Manuel Márquez Mirabal

Arturo Manuel Márquez Mirabal

24
SHARES
133
VIEWS
Compartir en Facebook

Arturo Manuel Márquez Mirabal, un escritor sancristobalense ya con varios reconocimientos nacionales e internacionales, formó parte de ese grupo de autores cubanos del que nunca tuvimos noticias en la extinta provincia de La Habana.

Como a muchos autores de valía, la falta de promoción, la limitante de solo encontrar divulgación (si acaso) en la antigua provincia de Pinar del Río, ponía sus obras en sitio inalcanzable para los lectores de esta parte de la nación y, seguramente, de otras muchas partes.

Pero Arturo Manuel Márquez es un poeta realmente sólido, nada cerebral, más bien diáfano, con una lírica que se disfruta gustosamente: apenas niños y adultos accedemos —o la potente voz de Arturo nos ayuda a acceder— a cuadernos como Nanas del alba, El pintor de los eternos soles y Plagiario del escriba, entre otros títulos publicados por editoras como la artemiseña Unicornio y la pinareña Cauce.

Con Arturo, precisamente, compartí palabras que he decidido llevar a los lectores, animado por el ansia de mirar por dentro la vida de uno de nuestros autores, con la suerte, pese a todos los vaivenes y sinsabores actuales, de hallarse en plena madurez creativa.

¿Qué misterios y placeres puede encontrar en la poesía un lector que vive en tiempos tan convulsos como este?

Un lector puede encontrar en la poesía muchos misterios que se ocultan en ella, y descubrir que no le sirve solo para olvidar lo que vive a su alrededor. Entra a un mundo que lo envuelve y lo transforma, ya sin importarle para qué la buscó, porque vence el placer de disfrutarla. Así se enamora de ella y comienza a necesitarla. ¡Pura magia!

¿Nunca te has aventurado en la narrativa?

Nunca, aunque sé que la poesía pudiera ayudarme. Confieso que en mi adolescencia la poesía no era de mi preferencia. Me bebí entonces todo lo escrito por Cirilo Villaverde, Carlos Loveira, Ramón Meza e Isaac Asímov, entre otros. Era lo que más me gustaba, aparte de los clásicos. Me fascinaba la narrativa como literatura; pero no era mi fuerte… ni lo es.

Solamente me he decidido —y me place mucho— a escribir algunos minicuentos; me parece que su estrategia se acerca más a la poesía, al decir más con menos.

¿Siente Arturo Manuel Márquez desventaja al vivir y crear en un municipio distante como San Cristóbal, incluso de la capital artemiseña?

Ninguna. La creación tiene propiedad independientemente de donde se desarrolle, pertenece al creador. Además, en nuestro municipio se trabaja mucho con los escritores, lo cual nos permite mantenernos activos siempre. Y las entidades encargadas de atendernos a nivel provincial lo hacen muy bien, sin diferencias. No hablemos en este caso del talento, pues este se impone en cualquier frontera.

¿Tienes algún proyecto literario en camino?

Por supuesto. El día que no ocurra, algo estará fallando. A veces ocurren decepciones capaces de alejarte de la creación; pero siempre un tema se burla de ellas y te echa a andar.

Concluí un cuaderno de sonetos para niños, con todo tipo de métrica, titulado 14 versos en juego, y dos trabajos más: Nido de erratas, acerca de diferentes errores literarios, y otro, titulado En el nombre del nombre, el cual compila diferentes y curiosas informaciones acerca de estos.

¿Cómo has vivido los instantes de esta larga y sofocante reclusión por la pandemia?

Desde el primer momento de la pandemia, en marzo, por ser vulnerable debido a mi edad, me recluí en casa. He tenido tiempo para leer los libros adquiridos en la última Feria Provincial del Libro, escuchar música, aunque no he escrito lo suficiente. He preferido organizar cuadernos engavetados y poner en orden muchas de las ideas.

¿Crees que el mundo será diferente después de esta pandemia?


Después de la pandemia, el mundo será diferente en todo. Los hombres tomarán conciencia de que, para vivir, no hay normas establecidas que no sean las de la naturaleza. A veces se nos olvida que somos parte de ella, y no la respetamos.

Hemos podido comprender que superior a ella no hay riquezas, religiones, color de la piel ni preferencias de ningún tipo y, además, que todos somos iguales: seres humanos.

Previous Post

Lo bueno sí se debe imitar

Next Post

ETECSA entre mitos y verdades

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
Artemisa es la segunda mejor provincia del país en cuanto a cobertura de datos

ETECSA entre mitos y verdades

Levantan la cuarentena en Bauta y la activan en zonas de San Cristóbal

Levantan la cuarentena en Bauta y la activan en zonas de San Cristóbal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In