No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Cultura

El regreso de un coloso cultural

Alejandro Lóriga Santos por Alejandro Lóriga Santos
24 junio, 2022
en Cultura
0
Que el Vicente Mora abra sus puertas cuanto antes, saldará una deuda con los pobladores y la cultura de Guanajay

Que el Vicente Mora abra sus puertas cuanto antes, saldará una deuda con los pobladores y la cultura de Guanajay

20
COMPARTIDO
111
VISITAS
Compartir en Facebook

Como otros tantos, el teatro Vicente Mora, de Guanajay, es de los lugares que sus pobladores desean ver colmados de esplendor. En el interior de este símbolo de la cultura, una brigada de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) concluye —por etapas— el cronograma previsto, para que muy pronto regresen agrupaciones musicales y teatrales a la altura de su majestuosidad.

El paso de los años, el clima y el olvido, dañaron su infraestructura. Eso obligó a ajustar planes e inversiones para asumir la actual restauración. De no pocos contratiempos también ha sido protagonista, incluso la reconstrucción de locales que se entregaron como “terminados”, cuya calidad no era la mejor.

Según Yanara Sarría Alemán, directora de Cultura en la Villa Blanca, se percibe un avance considerable en el proyecto. La brigada de la OHCH trabaja a diario hasta altas horas de la noche, y ya finalizó el enmasillado en pasillos, el lobby y los exteriores bajos del edificio.

“Los baños, camerinos y parte del escenario están listos. Ahora las principales acciones se realizan en la cúpula, cuya forma arqueada requiere mayor esfuerzo por parte de los especialistas, y desde la preparación determinamos restaurarla como la original”, señaló.

“Terminado el enmasillado, corresponde la entrada de Tecnoescena, la productora para el arte y el espectáculo. En su intervención asumirá la vestimenta del tabloncillo, la instalación de la mecánica escénica y la electricidad. Posteriormente sería la parte artística.

“No podemos hablar de una fecha de inauguración. Ejemplos como la pandemia redireccionaron algunos propósitos y, como es lógico, pueden ocurrir atrasos; no obstante, esperamos que regrese entre 2024 y 2025”, destacó.

En sus años de lustre, el teatro Vicente Mora, de Guanajay, fue escenario de grandes exponentes de la cultura. Hoy reclama volver para acoger otros, y así restituir tantos años, pero de forma diferente: no desde la belleza de su exterior en el centro del pueblo, sino de fomentar, en su interior, lo más genuino de nuestro arte.

Post Anterior

Omaida y una joya en el corazón de la montaña

Next Post

Los primeros en “fildear” líneas y roletazos

Alejandro Lóriga Santos

Alejandro Lóriga Santos

Estudiante de Comunicación Social, en la Universidad de Artemisa. Periodista por convicción y pasión. Buscador incansable de historias sensibles, que en ocasiones se me hacen difíciles de escribir. De Martí, el buen corazón.

Next Post
Félix Carbonell, expelotero de la Liga Azucarera, en el área de tejido

Los primeros en “fildear” líneas y roletazos

Defensa Civil: Controlar antes del desastre

Defensa Civil: Controlar antes del desastre

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión