No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Paula, de todos los cubanos

Alejandro Lóriga Santos por Alejandro Lóriga Santos
8 diciembre, 2021
en Cultura, Entrevistas
0
Paula Alí en el programa Con dos que se quieran

Paula Alí en el programa Con dos que se quieran

77
COMPARTIDO
426
VISITAS
Compartir en Facebook

Sentirla nuestra es un placer “repetible” cuando interpreta los más disímiles personajes en cada secuencia del cine o la televisión. Paula Alí todavía es pinareña —nunca ha renunciado a sus orígenes—; sin embargo, asume mucho de La Habana y Artemisa, como quien se adapta y florece.

Le cuesta aceptar el calificativo de mujer excepcional, y eso se debe en gran medida a sus raíces, en Candelaria, donde todo comenzó.

“Nidia Ríos, que hacía la propaganda del cigarro Visant, fue mi motor impulsor a la televisión después de conocernos en un espectáculo en Soroa. A los 20 años salí para La Habana a perseguir el sueño de ser modelo, porque en un pueblo del campo no sería fácil, pero en todo este tiempo se me ha hecho imposible olvidar quién soy y de dónde vengo.

“Después de la muerte de mi mamá disminuyeron las visitas. Si todavía tuviera una casita en ese lugar, iría varias veces a la semana. Allí está mi vida”.

Paula y sus personajes nos han hecho reír en películas, series, telenovelas… ¿Se considera “cómica”?
“No. Siempre digo que el humor hay que hacerlo muy en serio, y eso no significa dejar el tono de comedia. Yo actúo, pero lo esencial, lo que provoca la risa en cualquiera de esas propuestas, es un guion excelente.

“Me encantaba trabajar con Héctor Quintero. No fueron pocos sus proyectos en los que pude participar. Cada guion era algo grande. Él también era un grande de este país; no obstante, yo no fui más que un personaje”.

La vemos por estos días en la telenovela Vuelve a mirar. ¿Cómo ha sido esa experiencia?
“Estupenda. Desde el casting, Fiallo me dio el personaje de Nora. Al principio tuve miedo: hacía mucho no rodaba telenovelas, y me cuestionaba si sería capaz de procesar y recordar los parlamentos del guion. Nora es un personaje largo y complicado.

“Hubo una persona que, mientras grababa la serie Promesas junto a Mario Limonta, nos recomendaba ir a descansar, pues la edad no era buena para trabajar. Yo solo respondí: ‘¡Ah, sí!’ Pero aquello se me quedó dando vueltas.

“Jamás he permitido derroteros en mi vida profesional. Agarré el guion de la novela y sin pensarlo asumí el personaje. Y es que nadie puede determinar nuestro trabajo. Grabé las escenas, y no tuve ni un problema de memoria pequeño durante el rodaje”.

¿Existe similitud alguna entre Paula y Nora?
“Quizás en su etapa juvenil: Candelaria no es el campo como el Escambray, pero sí era una muchacha de pueblo con poco nivel cultural. Nos parecemos en la fortaleza a la hora de enfrentarnos a los problemas, en saber cómo luchar, levantarnos y seguir adelante”.

¿Qué personaje le queda por interpretar?
“Algunos que ya no podría por la edad. La comedia musical es de mis preferidos. Nunca canté. No soy buena en eso; sin embargo, me hubiese encantado incursionar en este género. Tampoco hice nada de Shakespeare, y todos sabemos lo particular y reconocida que es su obra”.

Con tal versatilidad, Paula Alí graba actualmente la película Riquimbili, de Fernando Pérez y la novela Los hijos de Pandora, con Ernesto Fiallo. A esos, como a cada personaje, les pone su exquisita naturalidad, pícara actuación y marcada idiosincrasia, a las que no renuncia de ninguna manera.

Etiquetas: artemisa
Post Anterior

Maceo más vivo que nunca

Next Post

Un Maceo multiplicado en Artemisa

Alejandro Lóriga Santos

Alejandro Lóriga Santos

Estudiante de Comunicación Social, en la Universidad de Artemisa. Periodista por convicción y pasión. Buscador incansable de historias sensibles, que en ocasiones se me hacen difíciles de escribir. De Martí, el buen corazón.

Next Post
Un Maceo multiplicado en Artemisa

Un Maceo multiplicado en Artemisa

En el Comandante Pinares, 57 pacientes requieren del vital tratamiento / Foto: Humberto Lister

En cada entrega, la vida

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión