No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cultura

Pintor de trazos medicinales

Miguel Terry Valdespino by Miguel Terry Valdespino
31 agosto, 2021
in Cultura
0
Pintor de trazos medicinales
70
SHARES
391
VIEWS
Compartir en Facebook

La técnica del hiperrealismo en las artes visuales, calificada como “la tendencia realista más absoluta en la historia del arte”, cobró fuerza especial durante la década del 60 y principios del 70 del pasado siglo en los Estados Unidos y Europa.

Cultores de esta como Denis Peterson, su precursor, se convirtieron en figuras de referencia, aunque no siempre despertaron el mismo nivel de entusiasmo entre la crítica especializada.

Al hiperrealismo precisamente ha echado mano el pintor caimitense Adalberto Arteaga Fernández para regalar un homenaje, a través del óleo al lienzo Héroes de la esperanza, en formato de 125 por 100 centímetros, a quienes son hoy el gran foco de atención en el planeta: los trabajadores del sector de la Salud.

Interrogado sobre el destino de la creación, Adalberto comentó que había sido donada por él a este valioso sector, prueba de cuánto compromiso con el momento actual ha sentido el artista, a quien vi empinarse en las calles de mi pueblo, Ceiba del Agua.

Luego lo vi crecer como artista en Bauta, donde una constelación de pintores, desde casas, talleres y eventos, le aportaba valiosas luces a la cultura de ese municipio.

Ya con varias exposiciones dentro de Cuba y en naciones como Estados Unidos y Costa Rica, con trabajos para el cine y con una obra esparcida por colecciones personales de varios países e instituciones, Adalberto quiso detenerse un instante para rendir homenaje a hombres y mujeres extraordinarios, a los cuales la humanidad tendrá que agradecerles por siglos tanta integridad y coraje.

Hipócrates aseguraba que “dondequiera que el arte de la medicina es amado, hay amor a la humanidad”, mientras para el poeta y crítico Samuel Taylor Coleridge “el mejor médico es aquel que inspira la esperanza”. Un par de lúcidas opiniones que, seguramente, este pintor y un pueblo entero sentirían como suyas.

Sea con trazos hiperrealistas, como en este caso, o con trazos más simbólicos y menos directos en otros, lo importante es entregar al mismo tiempo obra y corazón, a la vez que han entregado a tiempo completo, al límite de todo esfuerzo, quienes la recibieron de manos del pintor.

Tags: medicinaPintura
Previous Post

Gerardo cayó con las botas puestas

Next Post

La variante Delta predomina en Cuba

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
La variante Delta predomina en Cuba

La variante Delta predomina en Cuba

20 rápidas con Osmel Oliva

20 rápidas con Osmel Oliva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In