No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa Agricultura

Machado Ventura en Artemisa: La tierra guarda muchas respuestas

María Caridad Guindo Gutiérrez por María Caridad Guindo Gutiérrez
11 agosto, 2021
en Agricultura, Artemisa
0
Machado Ventura en Artemisa: La tierra guarda muchas respuestas
51
COMPARTIDO
284
VISITAS
Compartir en Facebook

Cumplir y sobrecumplir los planes de producción no puede satisfacer a nadie, mientras la oferta se mantenga tan distanciada de la demanda, de ahí la exhortación del Comandante José Ramón Machado Ventura a encontrar respuestas en la tierra y multiplicar lo logrado en cooperativas artemiseñas.

Eso está claro para Yunier González Paneque, propietario de la finca Lauzant en San Antonio de los Baños, el primero en sacrificar su ganado en la provincia, a tono con las nuevas medidas dirigidas a dinamizar la Agricultura.

González Paneque, quien también dirige la CCS Reinaldo Pérez, apuesta por el trabajo sin justificaciones. Esa filosofía lo ha llevado a poseer más de 300 cabezas, con cero mortalidad y casi 150 litros de leche diarios.

Machado Ventura ponderó su empeño y experiencia, que le permiten encadenarse con la Empresa Pecuaria Genética Los Naranjos, donde adquiere búfalos para cebar. Asimismo, aprovecha al máximo la hierba como alimento y vende la materia orgánica.

También el campesino Fidel Muñoz Hernández, asociado a la misma forma productiva, emplea hasta el último pedacito de tierra para la siembra de plantas ornamentales, cultivos varios, frutas, maíz tierno, de conjunto con la cría de cerdos, tilapias, clarias y aves.

En la finca La Felicia, Machado Ventura indagó en la siembra de boniato a partir de la incorporación de lixiviado de humus de lombriz, fósforo y potasio del agua de los estanques, frente a la ausencia de fertilizantes industriales.

Por esos senderos transitan Obel y Rafael Báez en la finca-escuela güireña La Rebeca, donde se ha diseminado el uso de bioproductos del Instituto de Suelos de Camagüey, en tanto defienden el vínculo entre campo-ciencia-colaboración internacional, efectivo en la obtención de malanga, ajo, plátano, entre otros renglones.

“Y en la campaña de frío queremos experimentar el cultivo de papa agroecológica”, agregó Jorge Luis Denis, presidente de la CCS Niceto Pérez. A fin de desafiar el cambio climático, en La Rebeca poseen un banco de semillas de canavalia, fomentan un área de abono verde, emplean molino de viento para el abasto de agua y prevén un biodigestor.

Del mismo modo, Machado Ventura recorrió el Centro de Entomófagos y Entomopatógenos, emplazado en la Empresa Agropecuaria de Güira de Melena y la finca provincial de plantas medicinales, UEB de la Empresa de Alquízar.

Durante su intercambio con directivos de la unidad, y acompañado por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio, llamó a incrementar la obtención de romerillo, jengibre, anamú, tilo…, que permita elaborar jarabes, tinturas y aliviar el cuadro básico de medicamentos.

Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político y Primera Secretaria del Partido en Artemisa, aludió al remozamiento de la farmacia local, que emplea estas materias primas en sus preparaciones y compartió la idea de vender te en el Centro de Producción Local del municipio cabecera.

El periplo del Comandante incluyó una visita a Orlando Chirino, de la CCS alquizareña Álvaro Reynoso, quien cultiva una hectárea de cúrcuma e insiste en sus poderes curativos.

De acuerdo con Chirino se motivó a desarrollarla cuando supo que la fábrica se sazones El potro la importaba. Desde entonces aspira a completar el proceso en su tierra, que le entrega orégano, ají, albahaca, cebollino y cebú.

Machado Ventura culminó su recorrido en un intercambio con productores líderes y dirigentes de la Agricultura y la ANAP, antes de continuar el diálogo en otras provincias.

Etiquetas: agriculturaalquízarartemisacúrcumaJosé Ramón Machado Ventura
Post Anterior

Locura por la tierra

Next Post

Sesenta años de reciclaje

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
ERMP

Sesenta años de reciclaje

Foto: Tomada del perfil en Facebook de Fernando Funes

Finca Marta en Artemisa, la última que visitó Fidel

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión