No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

Decretan cuarentena en zona alta de Mariel

María Caridad Guindo Gutiérrez por María Caridad Guindo Gutiérrez
12 agosto, 2020
en Artemisa, Salud
8
Decretan cuarentena en zona alta de Mariel
702
COMPARTIDO
3.9k
VISITAS
Compartir en Facebook

Tras el evento de transmisión local en la Empresa de Construcción y Montaje de la Zona Especial de Desarrollo, se han detectado más de 20 nuevos casos de COVID-19 en Mariel, ocho de ellos en la cabecera municipal, lo que ha llevado al Consejo de Defensa Provincial (CDP) a decretar el estado de cuarentena para la zona alta del consejo popular 2.

Yanelis Amador Borrego, jefa del subgrupo de Salud del CDP, señaló que en el área residen unos 1000 trabajadores de la Zona Especial, aunque también se han presentado casos en las demarcaciones Boca-Mojica-Henequén, Zayas, Quiebra Hacha, excepto Cabañas, en las cuales se incrementa el distanciamiento social, el cumplimiento de los protocolos sanitarios, y el uso obligatorio del nasobuco.

La medida, aprobada por el Grupo Temporal Nacional para el Enfrentamiento y Control del coronavirus, implica el cierre de puntos de venta de pan y alimentos de forma liberada, del Mercado de Productos Agrícolas, farmacias, entre otros establecimientos, precisó Frank Tejeda Hernández, presidente del Consejo de Defensa Municipal, en intercambio con dirigentes locales.

“De modo que han de activarse los mensajeros para medicamentos controlados, así como los del Sistema de Atención a la Familia, mientras se llevarán a domicilio productos de primera necesidad”, tal como ocurre ya en el barrio de la Boca, donde al mediodía de este martes, las autoridades de la demarcación Boca-Mojica-Henequén organizaban la venta de pollo y detergente, junto a las dependientas del quiosco de Cimex.

Por la Boca, en Mariel, comenzó la venta a domicilio de productos de primera necesidad, en la mañana de hoy | Foto: M.C Guindo

Bajo el principio de evitar al máximo el desplazamiento de personas, quedan suspendidos bicitaxis, ómnibus públicos, y otros medios de transporte; solo circularán los vehículos autorizados con su correspondiente pegatina.

Tejeda Hernández subrayó la importancia de mantener la disciplina, unidad, y respeto a las indicaciones. Todas las Zonas de Defensa se encuentran activadas en el municipio costero, y más que nunca se precisa de la cooperación ciudadana en aras de detener el avance de la enfermedad.  

Detalles de los confirmados hoy

  • Ciudadana cubana de 70 años residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 23 años residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 29 contactos.
Etiquetas: artemisaArtemisa COVID-19 Socialartemisa hoyCovid - 19COVID-19cubaECM Marielmarielzonazona especial de desarrollo mariel
Post Anterior

Nuevos empeños contra viejos problemas del agua

Next Post

Los jóvenes festejaron en el campo

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
Los jóvenes de Artemisa en trabajo voluntario

Los jóvenes festejaron en el campo

Marlon hizo realidad su sueño de conocer a Fidel

Marlon y el día que marcó su vida

Comentarios 8

  1. Yudaisis Moreno Benítez says:
    2 años atrás

    Medida muy acertada, no podemos seguir dando oportunidad al virus, que está muy cerca de cada cual. Son unos 4 mil trabajadores, cada cual con sus contactos, y estos con otros contactos…una lista interminable.

  2. Amílkar says:
    2 años atrás

    Esto tienen que hacerlo en Henequén donde hoy mismo despacharon en el kiosko solo 40 y pico de paquetes de pollo para una población de 6000 habitantes. El resultado es la indisciplina social, la aglomeración desmesurada de personas en dicho kiosko, sin mencionar los ánimos alterados, las griterías y otras manifestaciones que son un excelente campo de despliegue para el coronavirus.

  3. KPR says:
    2 años atrás

    Las irresponsabilidad administrativa unido a la indisciplina personal ha provocado varios eventos de transmisión social.
    Los trabajadores cuando llegan a su centro laboral piensan que están fuera del alcance del virus y violan los protocolos de seguridad y las administraciones concentradas en el aspecto productivo no controlan como debe ser.
    Miren el resultado y veran como se infesta el Mariel con su zona especial si no se adoptan medidas fuertes.

  4. sofia urra de armas says:
    2 años atrás

    Deben tener en cuenta por localidades la cantidad de núcleos conque cuenta y garantizar un paquete de cada cosa, con que se cuente, acercarlo al lugar con su carnet de idntidad y número del núcleo, cuando se termine pasar a otro lugar, garantizando cada núcleo, aunque nos toque una vez al mes o un poquito mas, pero que todos sepan que el de el esta garantizado, así se acaban los bultos de personas, queriendo no quedarse sin el módulo, porque no alcanza para todos, no hacemos nada con ir diario con un buchito de cosa, para quedar bien, por eso las personas se matan, para no quedarse sin coger, disculpen, pero me parece la mejor solución en estos momentos de pandemia

    • Noemí says:
      2 años atrás

      Muy cierto las personas estamos en espera de que vendan de alguna manera que no hayan contactos con otras personas que no sabemos si están contagiadas

  5. Lully Larramendi Martínez says:
    2 años atrás

    Por favor, arreglen de una vez y por todas el motor de agua que abastece a la mitad casi del poblado del Henequén. Hace ya 15 días que se rompió. Qué higiene se puede tener sin agua???

  6. violeta says:
    2 años atrás

    Soy de Cienfuegos y quiero agradecer todas las medidas que se han tomado en el país para evitar el contagio de la covid , pero estoy preocupada con los trabajadores que se encuentra prestando servicio en el Proyecto Mariel q se encuentra albergado ya que hay trabajadores vulnerable a adquirir la enfermedad , asmáticos hipertensos, diabéticos y EPOC

  7. Aisulan says:
    2 años atrás

    Si el estado pudiera garantizar por núcleo una jaba con lo imprescindible y acercarlo al domicilio sería lo ideal se evitarían las aglomeraciones, el tráfico de personas en la calle, en fin creo se contribuiría al control adecuado de la pandemia.

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión