No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Deporte

Artemisa y su Olimpo de campeones

Osniel Velasco Hernández by Osniel Velasco Hernández
21 diciembre, 2021
in Deporte
0
idalys-ortiz

Es la mujer activa con el mejor historial” / Foto: Federación Internacional de Judo

95
SHARES
528
VIEWS
Compartir en Facebook

La historia de apenas 11 años del deporte artemiseño no puede ser contada sin mencionar a Idalys Ortiz, reina indiscutible de nuestro movimiento deportivo y emblema de nuestra provincia. Por ello no podía ser otra que nuestra Laly la mejor atleta del 2021 en esta provincia.

Su plata en Tokio representó su cuarta medalla olímpica, mérito suficiente para ser reconocida también –por enésima vez- como la mejor a nivel nacional, y que esa hazaña clasificara como el acontecimiento deportivo del año en Artemisa.

En los deportes colectivos sobresalieron la voleibolista de playa Lidiannys Echeverría y el voleibolista de sala Jesús Herrera. Lidy brilló en los eventos de Norceca en que participó, además representó a Cuba en Tokio donde avanzó hasta los octavos de final. Sus éxitos y el liderazgo dentro de la dupla cubana le valieron también ganar esa categoría a nivel nacional por segunda ocasión en su carrera.

Jesús Herrera

Herrera por su parte brilló con el Chaumont 52 de la Liga Francesa en la cual su equipo alcanzó el subtítulo, y él terminó como segundo anotador, mejor sacador y no tuvo rivales entre los atacadores opuestos de la lid. El muchacho de Las Cañas también resultó el mejor atleta contratado en el exterior.

La distinción del novato del año recayó esta vez en el judoca ariguanabense Omar Cruz, campeón en la división pesada de los I Juegos Panamericanos Júnior de Cali-Valle recién concluidos.

Omar Cruz León (blanco) de Cuba triunfa sobre Joaquín Aleio Burgos, de Argentina por la medalla de oro, en la división de más de 100 kg del judo en los I Juegos Panamericanos Júnior Cali 2021, en combate realizado en el Coliseo de combate Yuri Alvear, en Jamundí Valle, Colombia, el 27 de noviembre de 2021. Foto Roberto Morejón Rodríguez. Periódico JIT, Inder.

Entre los atletas discapacitados se decidió compartir el lauro entre el tenista de mesa guanajayense Yunier Fernández, elegido entre los diez destacados a nivel nacional, y el judoca alquizareño Gerardo Rodríguez, pues ambos estuvieron bien cerca de lograr una medalla paralímpica en Tokio.

Tan importantes como los atletas para realizar un evento deportivo son los árbitros y nuestra provincia se prestigia de contar con varios de nivel mundial, entre ellos William Rosquet, de judo, elegido una vez más como el más destacado. Mención especial recibió Erick Martínez de voleibol de playa, pues entre otros eventos internacionales participó en los Juegos de Cali-Valle.

El mejor entrenador no podía ser otro que el marieleño Yosniel Domínguez, preparador principal del equipo nacional de canotaje, especialmente de los campeones olímpicos del C-2 a 1 000 metros Serguei Torres y Fernando Dayán Jorge.

Diez para resaltar

La Dirección Provincial de Deportes y el Círculo de Cronistas Deportivos de Artemisa eligieron a diez destacados atletas por sus resultados competitivos en el 2021, son ellos:

Osmel Oliva, baloncesto, Artemisa. Base organizador de la selección cubana de baloncesto que tan buenas impresiones dejó en la última ventana mundialista. En la Liga Nicaragüense fue uno de los mejores jugadores del certamen e incluso impuso récord para el torneo de 40 puntos en un partido.

Marlies Mejías, ciclismo, Güira de Melena. Marlies volvió a la alta competición tan en forma como siempre, sus títulos en el Campeonato Panamericano de Ruta, en el Campeonato Nacional de Mountain Bike, de República Dominicana, y el Tour de Tucson lo demuestran.

Karel Espino, fútbol, San Cristóbal. Imprescindible en el medio campo de la selección nacional de fútbol y recientemente del Comunicaciones de la Liga de Guatemala, club con el que ganó la Liga de Concacaf.

Joao Illas, atletismo, Bahía Honda. Campeón Panamericano Júnior en los Juegos de Cali-Valle en los 400 metros con vallas.

Dayán García, béisbol, San Antonio de los Baños. El utility de los Cazadores y el equipo Cuba bateó a sus fueros en la Serie Nacional y representó a nuestro país en el preolímpico de la Florida.

Misael Villa, béisbol, Artemisa. Tuvo un excelente desempeño durante su contrato con el San Ignacio de la Liga Nacional de Béisbol de España.

Noslén Díaz, voleibol de playa, Artemisa. Integrante de la dupla cubana subcampeona Panamericana Júnior en Cali-Valle.

Osniel Ramos, fútbol, San Cristóbal. Llamado a la última convocatoria de la selección nacional de fútbol.

Osmel Rivera, tenis, Artemisa. Representó a Cuba en la Copa Davis de tenis, uno de los eventos más prestigiosos del deporte blanco a nivel mundial.

Dairelis Centelles, atletismo, Candelaria. Cuarto lugar en los 400 metros con vallas en los Juegos Panamericanos Júnior de Cali-Valle.

Por ser este que termina, un año con casi nulas competencias nacionales, quedaron varias categorías tradicionales desiertas como es el caso del equipo del año, mejor entrenador de base o deportes más destacados tanto individualmente como entre los colectivos.

Para inicios de 2022 la Dirección Provincial de Deportes escogerá también a los mejores atletas en edad juvenil. Todos estos campeones serán el foco de atención durante la gala del Deporte Artemiseño, de la cual próximamente se informará sede y fecha de celebración.

Previous Post

Edición 50 de el artemiseño

Next Post

Las líneas más fáciles de escribir

Osniel Velasco Hernández

Osniel Velasco Hernández

Licenciado en Periodismo, graduado de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, especialista en temas deportivos.

Next Post
Las líneas más fáciles de escribir

Las líneas más fáciles de escribir

Cuando Omar enseñó a no temerle a un lápiz

Cuando Omar enseñó a no temerle a un lápiz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In