No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Historia

Fidel de cada encuentro

Alejandro Lóriga Santos by Alejandro Lóriga Santos
19 noviembre, 2021
in Historia
0
Por esas memorias cerca de él, se siente orgullosamente comprometida con causas justas o tareas indispensables

Por esas memorias cerca de él, se siente orgullosamente comprometida con causas justas o tareas indispensables

19
SHARES
105
VIEWS
Compartir en Facebook

No pocos recuerdos le devuelven el amor por Fidel a la maestra Sonia Margarita Victores Canales, una guanajayense que ha entregado la mayor parte de su existencia a formar el futuro. Ella no lo asume como responsabilidad; más bien es la forma que encontró para restituir tanto a su Patria, pedazo de tierra que honra con desvelo.

Por esas memorias cerca de él, en tribunas, programas televisivos, cálidos saludos o en la despedida de un contingente de pedagogos —allá por el año 1980— cuando partió a alfabetizar en Nicaragua, se siente orgullosamente comprometida con causas justas o tareas indispensables.

“Cuando era niña estuve becada en Batabanó, los compañeros de mi escuela siempre recibíamos al Comandante y a otros presidentes: limitábamos las aceras de las calles por donde pasaban en caravana después de su salida del aeropuerto. Levantar nuestras manos y decir adiós marcó un cariño inexplicable por Fidel; además, ese nombre no salía de la boca de nuestros tíos, padres, maestros, vecinos o abuelos.

“Un momento inesperado, imposible de olvidar por cuanto representó para mi generación, fue aquel día que nos despidió antes de partir a Nicaragua en un teatro capitalino: íbamos a cumplir misión internacionalista durante dos años.

“Con voz muy dulce nos habló sobre la necesidad de extender sabiduría y solidaridad al país hermano. Concluido el intercambio, bajó y nos saludó. Yo estaba en la primera hilera del ala derecha: verlo, tocar su mano, como dicen todos los que le conocieron de cerca, impresiona.

“En ese momento te falta la voz, no sabes qué hacer o cómo responder preguntas. Uno lo imaginaba un hombre muy serio, y era más: vi a un ser humano agradable, tierno, incapaz de insultar, incluso en los momentos más tensos. Su ecuanimidad se percibía hasta en la forma de caminar.

“No falté a las tribunas por el regreso del niño Elián, la liberación de los Cinco Héroes o los desfiles de Primero de Mayo. Desde lo alto de la plaza Fidel saludaba a su pueblo, y le colmaba de las mismas convicciones que hoy nos corresponde defender, pues de él también aprendimos que somos y seremos una nación de Patria o Muerte, unida, inquebrantable y —escucha bien esta palabra— soberana.”

Tags: fidel
Previous Post

Alquízar en balance el 28 de noviembre

Next Post

Unidad entre vecinos y directivos para mejorar el entorno

Alejandro Lóriga Santos

Alejandro Lóriga Santos

Periodista en el artemiseño. Graduado de Comunicación Social por la Universidad de Artemisa. Profesor Instructor.

Next Post
Unidad entre vecinos y directivos  para mejorar el entorno

Unidad entre vecinos y directivos para mejorar el entorno

Balance en Guanajay el 3 de diciembre

Balance en Guanajay el 3 de diciembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In