“Pese al bloqueo norteamericano y la caída del 13% del Producto Interno Bruto (PIB) en el contexto de la pandemia, estamos en condiciones de avanzar hacia la recuperación paulatina de la economía y la actividad productiva”, aseguró Alejandro Gil Fernández, viceprimer ministro y titular de Economía, durante la preparación de los delegados artemiseños para el proceso de rendición de cuenta a sus electores desde el 10 de noviembre.
Acompañado por Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político y Primera Secretaria del Partido en Artemisa, el también diputado por el municipio cabecera insistió en la necesidad de transmitir al pueblo la confianza en nuestras potencialidades, su responsabilidad en el control de la producción, los servicios y el combate a las ilegalidades.
Los delegados apreciaron la intervención de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central y Presidente de la República, en la reunión de presidentes municipales del Poder Popular el 30 de septiembre, y el informe de Gil Fernández a la Asamblea Nacional sobre la marcha de la economía al cierre del propio mes.
El mandatario cubano insistió en defender el poder del soberano o poder del pueblo como base de nuestro Socialismo, de modo que convocó a incrementar la atención a barrios vulnerables, sectores sociales heterogéneos y el uso de financiamiento y políticas aprobadas sobre el tema.
Entretanto, Jorge Luis Torres Barrios, presidente de la Asamblea Municipal, instó a cambiar no solo la infraestructura sino también, el estilo de vida en las comunidades, donde su gente se incorporen al estudio, el trabajo e involucren en la solución de las dificultades.
Tras dos años sin realizarse, este miércoles comenzará en todo el país un nuevo proceso de rendición de cuenta, hasta el 23 de diciembre. El propio 10 de noviembre tendrá lugar una asamblea demostrativa en cada consejo popular de la provincia, con la cual culminará el entrenamiento de los delegados, que comenzó en la demarcación.
#Cubajunto al pueblo ponle corazon