No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cultura

Entre diálogos, la inmortalidad

Alejandro Lóriga Santos by Alejandro Lóriga Santos
19 octubre, 2021
in Cultura
0
Presentación del libro La memoria está ahí

Presentación del libro La memoria está ahí

45
SHARES
250
VIEWS
Compartir en Facebook

Descubrir seres humanos en su auténtica dimensión, como lo catalogó Fernando Rodríguez Sosa, sin recrear entornos u ofrecer un amplio retrato de los interlocutores, distingue el trabajo desempeñado por el periodista Jaime Masó Torres quien presentó en Guanajay su libro de entrevistas La memoria está ahí, en el marco de las actividades por el Día de la Cultura Nacional.

Bajo el sello de Ediciones EnVivo el material nos presenta cuatro secciones compuestas por una veintena de entrevistas a artistas, locutores, periodistas y cantantes con los que el autor tuvo el placer de conversar durante su carrera, evidenciándose en todas, la necesidad de otorgar al mañana relatos que dignifiquen la obra de reconocidos hombres y mujeres como Alina Rodríguez, Ilse Bulit, Edmundo Rodolfo González, Argelia Pera, Enrique Pineda Barnet, Mirtha Ibarra, Verónica Lynn, Magda Resik, Aurora Basnuevo y otros tantos exponentes del arte y los medios en el país.

“Es una puerta abierta a salvar el trabajo de emisoras fundamentalmente de provincia. Preguntas elaboradas a su manera para ir a la profundización de la obra del entrevistado, y la lectura fácil y amena con la que Jaime nos presenta el texto, fueron excusas a la hora de concretar este proyecto que nos regala una recopilación de la cultura cubana muy importante”, destacó Norma Gálvez Percil, directora de la Editorial EnVivo.

“Dentro de unos años, aunque las personas que dejaron impresas sus memorias en este material ya no nos acompañen, sí permanecerá un legado en manos de las nuevas generaciones. Es precisamente en esa búsqueda sobre los medios de comunicación donde se pueden encontrar apuntes del teatro, la televisión, el cine cubano revolucionario, y la canción, contados por sus protagonistas.”

Durante la presentación, prestigiada por la actriz candelariense Paula Alí, quien además integra el catálogo de invitados en la publicación, se resaltó sobre La memoria está ahí el uso de un cuestionario inteligente, los valores de su obra en el enriquecimiento de la historia de la radio y la televisión en Cuba, y las herramientas que aporta a la formación de profesionales de la comunicación.

Al referirse a su trabajo, Masó Torres precisó que estas entrevistas son las suyas, la de sus personajes. “Conservan la urgencia del momento pues fueron publicadas en páginas digitales de contenidos artísticos y en programas radiales, como quien no quiere perder la oportunidad y aprovecha un segundo para lanzar una palabra al aire. Pese a algunos cuestionamientos garantizo que con cada una de ellas se disfruta y se aprende… en cambio he honrado a figuras que admiré y sigo queriendo”.

Adentrarse en las historias de reconocidas personalidades de Cuba no se vuelve incómodo en estas conversaciones donde el autor atesora en palabras y oraciones la trayectoria de seres que constantemente nos sorprenden en el mundo de la creación. Es un homenaje a lo que fueron y ofrecen –como memorias vivas- al panorama artístico y cultural de esta nación. 

Tags: Día de la Cultura CubanaJaime Masó TorresLa memoria está ahíperiodista
Previous Post

Cuba elimina cuarentena obligatoria de viajeros internacionales al arribo al país a partir del 7 de noviembre (+ Video)

Next Post

Fibrocemento: fiel a su tradición combativa

Alejandro Lóriga Santos

Alejandro Lóriga Santos

Periodista en el artemiseño. Graduado de Comunicación Social por la Universidad de Artemisa. Profesor Instructor.

Next Post
Foto: Humberto Lister

Fibrocemento: fiel a su tradición combativa

Yan Luis Arrieta / Foto: ACN

Yan Luis Arrieta: De Guanajay a Cali, una larga carrera en bicicleta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In