No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Agricultura

Gestión eficiente para el desarrollo

Rommell González Cabrera by Rommell González Cabrera
9 octubre, 2021
in Agricultura, Artemisa
0
Gestión eficiente para el desarrollo

EPG Los Naranjos

34
SHARES
187
VIEWS
Compartir en Facebook

Jorge Luis tapia Fonseca, viceprimer ministro cubano, afirmó hoy en Artemisa que la gestión eficiente de los recursos humanos y logísticos deviene vía para el desarrollo de las empresas vinculadas a la producción de alimentos en el territorio.

Tapia Fonseca recorrió Unidades Empresariales de Base (UEB) de las empresas Lanchera Flota del Golfo (FLOGOLFO), Productos Lácteos, Pecuaria Genética Los Naranjos, Avícola y Cítricos Ceiba en las cuales intercambió con trabajadores y directivos sobre las formas de pago, los problemas que afectaban la producción y cómo solucionarlos.

En la UEB Mauripez, perteneciente a FLOGOLFO y dedicada a la producción de alevines de ciprinidos, llamó la atención sobre la necesidad de diversificar las producciones y evaluar la posibilidad de crear una nueva forma de gestión (micro, pequeñas y medianas empresas) que permita incrementar las crías y generar mayores ingresos con más autonomía.

La misma posibilidad de atemperarse a las nuevas medidas para impulsar la economía cubana y el sistema empresarial apreció en la granja Michurín, perteneciente a la UEB de Avicultura Alternativa de Empres Avícola Artemisa, dedicada a la cría de faisanes, guineos y codornices.

El también integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) reconoció las potencialidades de esta granja al tiempo que llamó a sus trabajadores a diversificar las producciones, incrementar la ceba de faisanes y comercializar sus productos en divisas.

La finca La Felicia, de la Cooperativa de Créditos y Servicios Reinaldo Pérez, en San Antonio de los Baños, exhibe plantas ornamentales, un banco de lombricultura y un área para la cría de cerdos criollos y de capa oscura, estanques para la cría de clarias y tilapias, un local para el beneficio de los cultivos y una losa sanitaria para la preparación del pescado para su venta.

El funcionario destacó que la voluntad de Fidel Muñoz González, al frente La Felicia, es un ejemplo de las muchas iniciativas que pueden materializar los productores artemiseños si se empeñan en cumplir sus sueños.

La UEB Balkán, ubicada en Bauta y perteneciente a la Empresa de Productos Lácteos, afronta dificultades con el cumplimiento de sus planes y el pago de la divisa a quienes sobrecumplen por carecer estos de las tarjetas magnéticas.

Tapia Fonseca constató que la relación de la Empresa con los productores no es la idónea así como violaciones de los contratos, por lo cual llamó a la dirección de la entidad a consolidar la relación con los productores, lo cual significa visitarlos, evaluar las causas de los incumplimientos, solucionarlas y responder a sus demandas.

El tierras de la Empresa Cítricos Ceiba el viceprimer ministro enfatizó que el pago a los productores no se puede violar, si una parte no tiene dinero no puede comprar, lo cual es una medida que elimina los impagos, un tema que ha afectado mucho a los productores de Artemisa.

La jornada incluyó un intercambio con productores y empresarios en la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Rigoberto Corcho López, sobre la aplicación de las medidas implementadas en el país para dinamizar las producciones agropecuarias, el cual contó con la presencia de Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político del Comité Central del PCC y primera secretaria del Comité Provincial en Artemisa.

Tags: agriculturaCítricos CeibaFloGolfoJorge Luis Tapia FonsecaLos Naranjosproductores artemiseños
Previous Post

Vivos en el alma del pueblo

Next Post

Radio Ariguanabo, 50 años de sueños

Rommell González Cabrera

Rommell González Cabrera

Next Post
Radio Ariguanabo, 50 años de sueños

Radio Ariguanabo, 50 años de sueños

El código en el que todos “seremos”

Afectos y responsabilidad en futuro Código de Familias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In