No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Sindicatos en el actual escenario: conocer para influir

María Caridad Guindo Gutiérrez by María Caridad Guindo Gutiérrez
8 octubre, 2021
in Artemisa
0
Foto: Rommell González

El intercambio concluyó con una felicitación a la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores del territorio a propósito de celebrarse este siete de octubre el aniversario 45 de esta organización

10
SHARES
53
VIEWS
Compartir en Facebook

“Sin la participación activa y sustancial de los sindicatos no podrán avanzar las fundamentales transformaciones en el modelo económico y social del país, la mayor parte vinculadas al escenario laboral”, afirmó en Artemisa Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la CTC, al intercambiar con dirigentes obreros sobre su rol para incrementar el aporte de bienes y servicios.

El también integrante del Buró Político del Comité Central del Partido, insistió en la necesidad de movilizar las reservas de eficiencia que persisten, y resaltó el desempeño de los sindicatos en la negociación con los empleadores, la firma de reglamentos de distribución de utilidades, entre otras medidas que aportan autonomía a la Empresa Estatal Socialista.

Además, se han experimentado cambios en el resto de los actores de la economía, lo cual demanda un énfasis especial en su sindicalización y mayor superación de los dirigentes obreros, a fin de ejercer de manera efectiva una de sus misiones: representar al colectivo.

Nadia María Toca Iglesias, secretaria general de la CTC en la provincia, presentó los resultados de las principales tareas del período, entre estas el análisis de las insatisfacciones en el sector de la Salud. En más de un centenar de activos sindicales, estos profesionales plantearon la escasez de medios de protección e insumos médicos, así como problemas con el pago de horas extra a quienes enfrentan la pandemia.

Guilarte de Nacimiento llamó a revisar las condiciones de trabajo en muchos centros asistenciales, donde a veces el cuarto de descanso está deteriorado o no se garantiza una alimentación adecuada; mientras, resaltó el atraso en la entrega de medallas y distinciones (apenas un 15 % de las más de 200 aprobadas), y convocó a llevar al barrio el estímulo moral, junto a organizaciones de masas.

Del mismo modo se interesó por la elaboración de medicamentos de fuentes naturales y el incremento de la entrega de masa seca y verde a los Centros de Producción Local, teniendo en cuenta las potencialidades agrícolas de Artemisa.

En tanto, sobre la atención a las 15 empresas con pérdidas del territorio, Carmen Rosa López, segunda secretaria de la CTC, insistió en que el sindicato ha de exigir a la administración que sean reubicados los trabajadores interruptos y velar por sus garantías salariales, lo que no debe confundirse con un proceso de disponibilidad laboral. Asimismo, instó a completar las plazas vacantes, identificar y capacitar a las reservas y cumplir el pago de la cuota sindical.

Para muchas de las dificultades que aún existen en las empresas hay soluciones en las 43 medidas aprobadas, recalcó Guilarte de Nacimiento. En cambio, “lo primero es fortalecer nuestra cultura económica y jurídica, que permita comprender el entramado de facultades y resoluciones que impulsan a la producción de riquezas en nuestro Socialismo”.

Tags: CTCsindicatosulises guilarte de nacimiento
Previous Post

Convocan al Día Nacional de la Defensa el 20 de noviembre

Next Post

Devolver la vida a lo que salva vidas

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
Devolver la vida a lo que salva vidas

Devolver la vida a lo que salva vidas

Encuentro de Díaz-Canel con representantes de la comunidad LGBTIQ+ en Cuba. Foto: Estudios Revolución.

Encuentro de Díaz-Canel con representantes de la comunidad LGBTIQ+ en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In