No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Nuestra Alma Mater otra vez a distancia

Alejandro Lóriga Santos by Alejandro Lóriga Santos
13 septiembre, 2021
in Artemisa, Educación
0
Universidad de Artemisa presentará otra edición de la Mestría en Didáctica

Universidad de Artemisa presentará otra edición de la Mestría en Didáctica

42
SHARES
231
VIEWS
Compartir en Facebook

El 6 de septiembre la Universidad de Artemisa (UA) reanudó el año académico 2021 en la modalidad a distancia, con un amplio programa de actividades docentes y extracurriculares. Estudiantes y profesores asumen vías no presenciales de estudio, en medio de la compleja situación epidemiológica que vive el país.

De acuerdo con Delia Vázquez Abiella, vicerrectora de la UA, “las dos sedes de la Universidad funcionan como centros de aislamiento para pacientes positivos a la COVID-19; no obstante, los Centros Universitarios Municipales(CUM)tienen la responsabilidad de ofrecer materiales y capacitación a quienes lo requieran durante la etapa.

“Los estudiantes se mantendrán en tareas de impacto en sus zonas de residencia: apoyarán en barrios, circunscripciones y consejos populares. Mientras, procuraremos preservar la salud y evitar la propagación de la enfermedad, ahora que toda Artemisa está incorporada a la vacunación masiva.

“Entre septiembre y octubre culminaremos las evaluaciones pendientes del primer período, e iniciaremos asignaturas de menor complejidad correspondientes al segundo. Además, impartiremos cursos propedéuticos en carreras de ingeniería, ciencias técnicas y agropecuarias, como forma de nivelación de conocimientos”, precisó Vázquez Abiella.

En noviembre prevemos comenzar la presencialidad, con los estudiantes de primer y segundo años, si las condiciones epidemiológicas en la provincia lo permiten, sostuvo.

La vicerrectora destacó que los estudiantes de años terminales intercambiarán con los representantes de cada carrera en los CUM, hasta el próximo 17 de septiembre, en aras de definir la forma de organización del ejercicio de culminación de estudios, sean trabajos de diploma, exámenes estatales, ejercicios profesionales o proyectos.

“En diciembre estos alumnos de tercero y cuarto años presentarán su evaluación final, y se incorporarán a la vida laboral en enero, amparados por lo que establece la Resolución 49/2020. Entretanto, en marzo de 2022 iniciará el nuevo curso escolar.”

De manera inmediata en los municipios se trabaja en el perfeccionamiento de los procesos de organización, basados en la atención diferenciada, principalmente a estudiantes con limitaciones en el acceso a las plataformas virtuales.

Tags: curso a distanciacurso escolarUniversidad de Artemisa
Previous Post

Kiosco móvil, alternativa de venta

Next Post

Tapita en la inmensidad de la luz

Alejandro Lóriga Santos

Alejandro Lóriga Santos

Periodista en el artemiseño. Graduado de Comunicación Social por la Universidad de Artemisa. Profesor Instructor.

Next Post
Juan Elmo, Tapita. Foto: Otoniel Márquez (Archivo)

Tapita en la inmensidad de la luz

Machado Ventura también visitó los CPL en Güira de Melena y Artemisa, donde insistió en mejorar la estética de envoltorios y etiquetas

Jarabes, fricciones, lociones… ¿naturalmente perdidos? (I)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In